/ viernes 8 de diciembre de 2017

México es proveedor clave de alimentos en el mundo: EPN

Durante la inauguración de la Expo México Alimentaria, el mandatario explicó que se avanza en la ruta correcta para ser potencia en ese sector

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “México es otra vez uno de los principales proveedores de alimentos al mundo”.

Explicó que entre enero de 2013 y el tercer trimestre de este año, el sector agropecuario y pesquero tuvo un crecimiento real de más de 12%”, por lo que a fines de este año, estas exportaciones alcanzarán los 33 mil millones de dólares, cantidad nunca obtenida por el país en el rubro agroalimentario.

Al inaugurar la exposición agroalimentaria “México Alimentaria Food Show 2017”, Peña Nieto comentó que “México avanza en la ruta correcta de ser una gran potencia en este sector”.

El Primer Mandatario afirmó que México es el décimo segundo país productor y el décimo país exportador. Además, de ser el principal exportador de aguacate, 70 por ciento de lo exportado en el planeta y de chile verde, calabaza y sandía.

En las instalaciones del Centro City Banamex, abundó que “por primera vez en veinte años, en 2015 nuestra balanza comercial agroalimentaria fue superavitaria, y hoy lo sigue siendo”.

Acompañado por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa; así como por Lawrence MacAulay, Ministro de Agricultura de Canadá y Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Enrique Peña Nieto acotó que  hace cinco años “el sector agropecuario y pesquero presentaba importantes desafíos: baja productividad, inversión insuficiente en capital físico y tecnología, y una débil administración de riesgos, entre los principales”.

Detalló que desde el inicio de su administración se propusieron diversas estrategias para darle otro rostro al campo como: mayor tecnificación del campo; mayores áreas de riego; el desarrollo de distintas aplicaciones para informar a los productores sobre los mejores cultivos agrícolas para cada región y el aseguramiento de los campos, donde informó que de 2013 a 2016 se aseguraron cada año, en promedio, 10.5 millones de hectáreas agrícolas, 90 por ciento más que la superficie anual asegurada en la administración anterior.

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “México es otra vez uno de los principales proveedores de alimentos al mundo”.

Explicó que entre enero de 2013 y el tercer trimestre de este año, el sector agropecuario y pesquero tuvo un crecimiento real de más de 12%”, por lo que a fines de este año, estas exportaciones alcanzarán los 33 mil millones de dólares, cantidad nunca obtenida por el país en el rubro agroalimentario.

Al inaugurar la exposición agroalimentaria “México Alimentaria Food Show 2017”, Peña Nieto comentó que “México avanza en la ruta correcta de ser una gran potencia en este sector”.

El Primer Mandatario afirmó que México es el décimo segundo país productor y el décimo país exportador. Además, de ser el principal exportador de aguacate, 70 por ciento de lo exportado en el planeta y de chile verde, calabaza y sandía.

En las instalaciones del Centro City Banamex, abundó que “por primera vez en veinte años, en 2015 nuestra balanza comercial agroalimentaria fue superavitaria, y hoy lo sigue siendo”.

Acompañado por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa; así como por Lawrence MacAulay, Ministro de Agricultura de Canadá y Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Enrique Peña Nieto acotó que  hace cinco años “el sector agropecuario y pesquero presentaba importantes desafíos: baja productividad, inversión insuficiente en capital físico y tecnología, y una débil administración de riesgos, entre los principales”.

Detalló que desde el inicio de su administración se propusieron diversas estrategias para darle otro rostro al campo como: mayor tecnificación del campo; mayores áreas de riego; el desarrollo de distintas aplicaciones para informar a los productores sobre los mejores cultivos agrícolas para cada región y el aseguramiento de los campos, donde informó que de 2013 a 2016 se aseguraron cada año, en promedio, 10.5 millones de hectáreas agrícolas, 90 por ciento más que la superficie anual asegurada en la administración anterior.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad