/ jueves 20 de abril de 2023

Existen amenazas y resistencia de la delincuencia organizada contra cuarteles de la GN: AMLO

El mandatario afirmó que ninguna región está completamente dominada por la delincuencia, pues "en todos lados hay presencia de la GN

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la delincuencia organizada está en contra de la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional en comunidades violentas. Sin embargo, recalcó que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad para todos.

En respuesta a la violencia en la región de Tierra Caliente, Guerrero, López Obrador afirmó que la presencia de la Guardia Nacional en el país ha permitido enfrentar los ilícitos de todo tipo y que continuarán trabajando con ese objetivo.

Te puede interesar: Percepción de inseguridad baja: 6 de cada 10 mexicanos consideran insegura su ciudad

“Hay resistencias, amenazas, a veces de que no nos permiten ocupar un predio, al final se logra la instalación de un cuartel. Esto nos ha pasado en el norte y también en el caso de Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles de la Guardia Nacional”, dijo el tabasqueño.

Asimismo, pese a que hay regiones como Michoacán, Guerrero o Zacatecas, que enfrentan violencia constante, López Obrador afirmó que ninguna región está completamente dominada por la delincuencia, pues "en todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así”.

 

 

En torno a estas resistencias, el presidente finalmente acusó que en Villa Ahumada, Chihuahua, había resistencias para que no se instalara un cuartel federal de la GN: “Entonces, ahí no querían que se construyera un cuartel y fui a la inauguración”.

Ministros no entienden importancia de la GN

El presidente criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de no transferir la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acusando a los ministros de no entender la importancia de dicha corporación federal.

El mandatario aprovechó para criticar el revés que le propinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su instrucción para transferir la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dijo que los ministros de la Corte no entienden la importancia de dicha corporación federal.

“(A los ministros) los obnubila su conservadurismo y la politiquería, no les importa la seguridad del pueblo, la protección a la gente, entonces usan de pretexto y de excusa tecnicismos y argumentos legaloides. Pero además, (usan) sofismas, falsedades porque están resolviendo, no de conformidad con la ley”, acusó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, expresó que cada que pueda va a inaugurar cuarteles de la GN en todo el país y va a ir, precisamente, en esas regiones donde hay resistencias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la delincuencia organizada está en contra de la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional en comunidades violentas. Sin embargo, recalcó que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad para todos.

En respuesta a la violencia en la región de Tierra Caliente, Guerrero, López Obrador afirmó que la presencia de la Guardia Nacional en el país ha permitido enfrentar los ilícitos de todo tipo y que continuarán trabajando con ese objetivo.

Te puede interesar: Percepción de inseguridad baja: 6 de cada 10 mexicanos consideran insegura su ciudad

“Hay resistencias, amenazas, a veces de que no nos permiten ocupar un predio, al final se logra la instalación de un cuartel. Esto nos ha pasado en el norte y también en el caso de Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles de la Guardia Nacional”, dijo el tabasqueño.

Asimismo, pese a que hay regiones como Michoacán, Guerrero o Zacatecas, que enfrentan violencia constante, López Obrador afirmó que ninguna región está completamente dominada por la delincuencia, pues "en todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así”.

 

 

En torno a estas resistencias, el presidente finalmente acusó que en Villa Ahumada, Chihuahua, había resistencias para que no se instalara un cuartel federal de la GN: “Entonces, ahí no querían que se construyera un cuartel y fui a la inauguración”.

Ministros no entienden importancia de la GN

El presidente criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de no transferir la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acusando a los ministros de no entender la importancia de dicha corporación federal.

El mandatario aprovechó para criticar el revés que le propinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su instrucción para transferir la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dijo que los ministros de la Corte no entienden la importancia de dicha corporación federal.

“(A los ministros) los obnubila su conservadurismo y la politiquería, no les importa la seguridad del pueblo, la protección a la gente, entonces usan de pretexto y de excusa tecnicismos y argumentos legaloides. Pero además, (usan) sofismas, falsedades porque están resolviendo, no de conformidad con la ley”, acusó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, expresó que cada que pueda va a inaugurar cuarteles de la GN en todo el país y va a ir, precisamente, en esas regiones donde hay resistencias.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios