/ viernes 13 de octubre de 2017

El TLCAN no necesita una cláusula de extinción: François Champagne

El Ministro de Comercio Internacional de Canadá reiteró que la renegociación iba a ser algo complicado

François Phillipe Champagne, Ministro de Comercio Internacional de Canadá e Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, hablaron sobre la posición tanto de Canadá como de México en relación a la renegociación del TLCAN.

Durante una entrevista durante el programa 'Despierta con Loret', el Ministro de Canadá aseguró que desde un inicio la renegociación iba a ser algo complicado: "Siempre supimos que la renegociación del TLCAN iba a ser muy difícil".

Asimismo, aseguró que cualquier acuerdo al que se llegué tendrá un importante impacto en las fronteras, por lo que es un trabajo que debe realizarse con cuidado.

De igual manera, dejó en claro que el tratado no debe finalizarse: "Estoy de acuerdo en que el TLCAN NO necesita una cláusula de extinción". 

En cuanto a la relación México y Canadá, el funcionario afirmó que ambos países han trabajado muy bien juntos en cuanto a diversificación se refiere pero reiteró que

"todo lo que se ponga en la mesa tiene que beneficiar a los tres países".

Al abordar el tema sobre la postura el presidente de Estados Unidos, de Donald Trump, señaló que así como el mandatario se comprometió a dar empleo a la clase media, " eso es lo que también queremos para México y Canadá".

Sin embargo,  reveló que nada es seguro en cuanto a la respuesta por parte del país norteamericano pues la actitud de Trump no ha sido la más favorable de todas.

Por su parte el Secretario de Economía, aseguró que "aunque EU se salga del TLCAN, este tratado seguirá regulando la relación con Canadá. Nosotros debemos trabajar algo que tenga sentido para ambospaíses".

 

Foto: @NTelevisa_com

 

 

Además de reiterar que lo que se busca con la renegociación es trabajar en "algo que tenga sentido para ambospaíses, se debe de hacer un trabajo conjunto".

Finalmente, manifestó que a pesar de lo que diga Trump, "el sector privado de EU ha criticado la postura de su gobierno en las negociaciones del TLCAN", por lo que es claro que "los mercados se ponen nerviosos con este tipo de negociaciones".

/afa

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

François Phillipe Champagne, Ministro de Comercio Internacional de Canadá e Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, hablaron sobre la posición tanto de Canadá como de México en relación a la renegociación del TLCAN.

Durante una entrevista durante el programa 'Despierta con Loret', el Ministro de Canadá aseguró que desde un inicio la renegociación iba a ser algo complicado: "Siempre supimos que la renegociación del TLCAN iba a ser muy difícil".

Asimismo, aseguró que cualquier acuerdo al que se llegué tendrá un importante impacto en las fronteras, por lo que es un trabajo que debe realizarse con cuidado.

De igual manera, dejó en claro que el tratado no debe finalizarse: "Estoy de acuerdo en que el TLCAN NO necesita una cláusula de extinción". 

En cuanto a la relación México y Canadá, el funcionario afirmó que ambos países han trabajado muy bien juntos en cuanto a diversificación se refiere pero reiteró que

"todo lo que se ponga en la mesa tiene que beneficiar a los tres países".

Al abordar el tema sobre la postura el presidente de Estados Unidos, de Donald Trump, señaló que así como el mandatario se comprometió a dar empleo a la clase media, " eso es lo que también queremos para México y Canadá".

Sin embargo,  reveló que nada es seguro en cuanto a la respuesta por parte del país norteamericano pues la actitud de Trump no ha sido la más favorable de todas.

Por su parte el Secretario de Economía, aseguró que "aunque EU se salga del TLCAN, este tratado seguirá regulando la relación con Canadá. Nosotros debemos trabajar algo que tenga sentido para ambospaíses".

 

Foto: @NTelevisa_com

 

 

Además de reiterar que lo que se busca con la renegociación es trabajar en "algo que tenga sentido para ambospaíses, se debe de hacer un trabajo conjunto".

Finalmente, manifestó que a pesar de lo que diga Trump, "el sector privado de EU ha criticado la postura de su gobierno en las negociaciones del TLCAN", por lo que es claro que "los mercados se ponen nerviosos con este tipo de negociaciones".

/afa

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios