/ martes 19 de septiembre de 2017

CDMX revive 32 años después misma angustia durante fuerte sismo

Se reportan al menos 77 muertos hasta las 17:00 horas

A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán