/ sábado 28 de abril de 2018

Reduciré los impuestos para que el dinero rinda más a familias: El Bronco

También se comprometió a llevar a cabo un plan de redistribución de los ingresos recaudados por la Federación para beneficiar a más estados y municipios

Jaime Rodríguez Calderón, aspirante independiente a la Presidencia de la República, planteó hoy una reducción a los impuestos al Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISR) y a las gasolinas, de triunfar en las elecciones del próximo 1 de julio.

En un evento difundido a través de redes sociales, también se comprometió a llevar a cabo un plan de redistribución de los ingresos recaudados por la Federación para beneficiar a más estados y municipios.

El candidato presidencial participó como parte de su agenda de trabajo en la reunión “Diálogo con Adalina Dávalos" -su esposa-, ante un grupo de mujeres reunidas en el municipio de García.

Refirió que en el caso del IVA, se reduciría del 16 al 10 por ciento, y con ello se lograría ayudar en el poder adquisitivo de las familias en muy corto plazo.

Para el ISR, propone una disminución gradual primero del 35 al 30 por ciento, y posteriormente llevarlo a niveles de hasta 25 por ciento.

El candidato independiente detalló que en el país las gasolinas tienen cuatro impuestos y es necesario eliminarlos para bajar el alto costo de dicho energético.

Por otra parte, manifestó que de llegar a la Presidencia de México, instrumentará un plan para que, del 100 por ciento de la recaudación federal, 50 por ciento sea para el gobierno federal y la otra mitad a estados y municipios.

Actualmente, externó, de la recaudación total, 80 por ciento es destinado a la Federación, en tanto que el 20 por ciento restante va a los estados y municipios, lo cual, dijo, "es muy injusto".

Rodríguez Calderón reiteró su postura de eliminar las delegaciones federales en todas las entidades, como parte de un plan estratégico para reducir la burocracia al máximo y evitar gastos excesivos de funcionarios.

Jaime Rodríguez Calderón, aspirante independiente a la Presidencia de la República, planteó hoy una reducción a los impuestos al Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISR) y a las gasolinas, de triunfar en las elecciones del próximo 1 de julio.

En un evento difundido a través de redes sociales, también se comprometió a llevar a cabo un plan de redistribución de los ingresos recaudados por la Federación para beneficiar a más estados y municipios.

El candidato presidencial participó como parte de su agenda de trabajo en la reunión “Diálogo con Adalina Dávalos" -su esposa-, ante un grupo de mujeres reunidas en el municipio de García.

Refirió que en el caso del IVA, se reduciría del 16 al 10 por ciento, y con ello se lograría ayudar en el poder adquisitivo de las familias en muy corto plazo.

Para el ISR, propone una disminución gradual primero del 35 al 30 por ciento, y posteriormente llevarlo a niveles de hasta 25 por ciento.

El candidato independiente detalló que en el país las gasolinas tienen cuatro impuestos y es necesario eliminarlos para bajar el alto costo de dicho energético.

Por otra parte, manifestó que de llegar a la Presidencia de México, instrumentará un plan para que, del 100 por ciento de la recaudación federal, 50 por ciento sea para el gobierno federal y la otra mitad a estados y municipios.

Actualmente, externó, de la recaudación total, 80 por ciento es destinado a la Federación, en tanto que el 20 por ciento restante va a los estados y municipios, lo cual, dijo, "es muy injusto".

Rodríguez Calderón reiteró su postura de eliminar las delegaciones federales en todas las entidades, como parte de un plan estratégico para reducir la burocracia al máximo y evitar gastos excesivos de funcionarios.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios