/ jueves 13 de julio de 2023

INE ordena a AMLO no hablar de Xóchitl Gálvez o del proceso electoral 2024

La Comisión de Quejas ordenó también a la presidencia eliminar las versiones estenográficas y archivos audiovisuales de algunas mañaneras

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerce de hablar en sentido positivo o negativo de los aspirantes a la candidatura de la oposición a la presidencia, incluida la senadora Xóchitl Galvéz, así como del proceso electoral 2024.

En sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron medidas cautelares en contra del presidente, las cuales fueron solicitadas por la senadora Xóchitl Gálvez en una denuncia que presentó el 11 de junio en contra del primer mandatario por uso indebido de recursos públicos y violación de los principios de equidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

Te podría interesar: AMLO reta a Claudio X. González que investigue a Xóchitl Galvez

“Se ordena al Presidente de la República, se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios, constitucionales de imparcialidad y neutralidad", se lee en la resolución.

En su denuncia, la senadora Gálvez recordó que el presidente la llamó la "representante de la oligarquía en el proceso de 2024" en diversas conferencias de prensa matutinas.

La Comisión de Quejas ordenó también a la presidencia eliminar las versiones estenográficas y archivos audiovisuales de las mañaneras del 3, 4 y 5 de julio los dichos del mandatario en donde se refirió a la senadora Gálvez y al proceso electoral 2024.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, dijo que cuando acudieron a Palacio Nacional a una reunión con el presidente López Obrador el mandatario les pidió claridad sobre lo que puede o no hacer; sin embargo, la consejera dijo que las resoluciones de la misma Comisión y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han sido claras sobre los límites a los que está sujeto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La consejera Zavala dijo que si los reporteros cuestionan al mandatario sobre alguna persona o el proceso electoral él tiene que responder que tiene un impedimento constitucional para pronunciarse al respecto.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerce de hablar en sentido positivo o negativo de los aspirantes a la candidatura de la oposición a la presidencia, incluida la senadora Xóchitl Galvéz, así como del proceso electoral 2024.

En sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron medidas cautelares en contra del presidente, las cuales fueron solicitadas por la senadora Xóchitl Gálvez en una denuncia que presentó el 11 de junio en contra del primer mandatario por uso indebido de recursos públicos y violación de los principios de equidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

Te podría interesar: AMLO reta a Claudio X. González que investigue a Xóchitl Galvez

“Se ordena al Presidente de la República, se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios, constitucionales de imparcialidad y neutralidad", se lee en la resolución.

En su denuncia, la senadora Gálvez recordó que el presidente la llamó la "representante de la oligarquía en el proceso de 2024" en diversas conferencias de prensa matutinas.

La Comisión de Quejas ordenó también a la presidencia eliminar las versiones estenográficas y archivos audiovisuales de las mañaneras del 3, 4 y 5 de julio los dichos del mandatario en donde se refirió a la senadora Gálvez y al proceso electoral 2024.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, dijo que cuando acudieron a Palacio Nacional a una reunión con el presidente López Obrador el mandatario les pidió claridad sobre lo que puede o no hacer; sin embargo, la consejera dijo que las resoluciones de la misma Comisión y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han sido claras sobre los límites a los que está sujeto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La consejera Zavala dijo que si los reporteros cuestionan al mandatario sobre alguna persona o el proceso electoral él tiene que responder que tiene un impedimento constitucional para pronunciarse al respecto.

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán