/ lunes 2 de octubre de 2023

Sheinbaum pide mayoría calificada en 2024 para democratizar al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum llamó a la militancia de Morena a ganar elecciones federales y estatales en 2024 para dar paso a una transformación en el Poder Judicial

Claudia Sheinbaum llamó a la militancia de Morena a ganar las elecciones presidenciales de 2024, así como la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión para “transformar y democratizar el Poder Judicial”.

Puedes leer: Organizaciones de abogados advierten que AMLO busca controlar al Poder Judicial

“Ya se democratizó el poder Legislativo y el Ejecutivo, ahora nos toca cambiar el Poder Judicial. Tenemos que dar un ejemplo al mundo de que los jueces y los ministros pueden ser electos por el pueblo”, subrayó la coordinadora nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al participar en la celebración de los 12 años de la fundación del Movimiento Regeneración Nacional, que se realizó en el Museo Interactivo de Economía, en el Centro Histórico que la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo indicó que el mejor homenaje que le puede hacer Morena a los jóvenes que participaron en el Movimiento Estudiantil de 1968 es ganar por amplia ventaja en los comicios del próximo año.

“Tenemos que ganar no sólo la Presidencia, sino ganar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado de la República, los congresos locales, las nueve gubernaturas y los municipios, para así poder transformar y democratizar el Poder Judicial”, recalcó.

La exjefa de gobierno capitalino afirmó que Morena “da para rato, porque hay convicción y fuerza”, y mencionó que los militantes y simpatizantes de ese partido tienen “una gran responsabilidad histórica, que es la de que no pare esta revolución pacífica que inició en 1968”.

Reiteró que en el Movimiento Regeneración Nacional se lucha por la justicia, como lo hicieron los jóvenes en el Movimiento Estudiantil del 68, como es en los temas de acceso a la educación y a la salud gratuita, derechos humanos, combate a la pobreza, pero “también estamos luchando para que haya justicia en el Poder Judicial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En su oportunidad, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reconoció que en las próximas elecciones presidenciales el partido político que dirige por primera vez irá a unos comicios “sin la figura de Andrés Manuel López Obrador en la boleta”.

Sin embargo, manifestó que ese instituto político “está ante la posibilidad histórica de que por primera vez México tenga a la primera presidenta en la historia del país, y que sea de Morena”.

Claudia Sheinbaum llamó a la militancia de Morena a ganar las elecciones presidenciales de 2024, así como la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión para “transformar y democratizar el Poder Judicial”.

Puedes leer: Organizaciones de abogados advierten que AMLO busca controlar al Poder Judicial

“Ya se democratizó el poder Legislativo y el Ejecutivo, ahora nos toca cambiar el Poder Judicial. Tenemos que dar un ejemplo al mundo de que los jueces y los ministros pueden ser electos por el pueblo”, subrayó la coordinadora nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al participar en la celebración de los 12 años de la fundación del Movimiento Regeneración Nacional, que se realizó en el Museo Interactivo de Economía, en el Centro Histórico que la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo indicó que el mejor homenaje que le puede hacer Morena a los jóvenes que participaron en el Movimiento Estudiantil de 1968 es ganar por amplia ventaja en los comicios del próximo año.

“Tenemos que ganar no sólo la Presidencia, sino ganar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado de la República, los congresos locales, las nueve gubernaturas y los municipios, para así poder transformar y democratizar el Poder Judicial”, recalcó.

La exjefa de gobierno capitalino afirmó que Morena “da para rato, porque hay convicción y fuerza”, y mencionó que los militantes y simpatizantes de ese partido tienen “una gran responsabilidad histórica, que es la de que no pare esta revolución pacífica que inició en 1968”.

Reiteró que en el Movimiento Regeneración Nacional se lucha por la justicia, como lo hicieron los jóvenes en el Movimiento Estudiantil del 68, como es en los temas de acceso a la educación y a la salud gratuita, derechos humanos, combate a la pobreza, pero “también estamos luchando para que haya justicia en el Poder Judicial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En su oportunidad, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reconoció que en las próximas elecciones presidenciales el partido político que dirige por primera vez irá a unos comicios “sin la figura de Andrés Manuel López Obrador en la boleta”.

Sin embargo, manifestó que ese instituto político “está ante la posibilidad histórica de que por primera vez México tenga a la primera presidenta en la historia del país, y que sea de Morena”.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios