/ lunes 5 de marzo de 2018

Ebrard advirtió a Fernández de Cevallos sobre crisis política durante desafuero de AMLO

Asimismo, aseveró que la orden vino directamente desde la presidencia de la República, encabezada por Vicente Fox, pero al contar con las pruebas que demostraban la intervención de Los Pinos, decidieron dar marcha atrás.

Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno del Distrito Federal, confirmó que el PAN no sobornó a Gustavo Ponce para que declarara en contra de Andrés Manuel López Obrador, cuando buscaban su desafuero, porque le advirtió a Diego Fernández de Cevallos que si continuaba con sus planes, se desataría una crisis política incontrolable.


Asimismo, aseveró que la orden vino directamente desde la presidencia de la República, encabezada por Vicente Fox, pero al contar con las pruebas que demostraban la intervención de Los Pinos, decidieron dar marcha atrás.


“Fox, entre las muchas cosas que intentó hacer, le habían ofrecido a Gustavo Ponce hace muchos años, que si daba una versión favorable a perjudicar a Andrés Manuel, lo sacarían de la cárcel, esa era la oferta, desde luego que yo me enteré siendo jefe de gobierno y sí le mandé a decir a Diego Fernández de Cevallos, que si hacían eso desatarían una crisis mayúscula, porque teníamos toda la información”, dijo Ebrard al finalizar el encuentro del precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), López Obrador, con empresarios de Tijuana.


Gustavo Ponce, exsecretario de Finanzas del Distrito Federal, fue destituido de su cargo y acusado de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en el 2004; luego de que se dieran a conocer unos videos en los que se le veía apostando en un casino de las Vegas.


El también coordinador de la segunda circunscripción para la defensa del voto de Morena, dijo, que en efecto, practican “utilizar los instrumentos del poder para lastimar o lastimar a tus oponentes y eso es un error garrafal”, lo cual culmina en la credibilidad de las instituciones.

Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno del Distrito Federal, confirmó que el PAN no sobornó a Gustavo Ponce para que declarara en contra de Andrés Manuel López Obrador, cuando buscaban su desafuero, porque le advirtió a Diego Fernández de Cevallos que si continuaba con sus planes, se desataría una crisis política incontrolable.


Asimismo, aseveró que la orden vino directamente desde la presidencia de la República, encabezada por Vicente Fox, pero al contar con las pruebas que demostraban la intervención de Los Pinos, decidieron dar marcha atrás.


“Fox, entre las muchas cosas que intentó hacer, le habían ofrecido a Gustavo Ponce hace muchos años, que si daba una versión favorable a perjudicar a Andrés Manuel, lo sacarían de la cárcel, esa era la oferta, desde luego que yo me enteré siendo jefe de gobierno y sí le mandé a decir a Diego Fernández de Cevallos, que si hacían eso desatarían una crisis mayúscula, porque teníamos toda la información”, dijo Ebrard al finalizar el encuentro del precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), López Obrador, con empresarios de Tijuana.


Gustavo Ponce, exsecretario de Finanzas del Distrito Federal, fue destituido de su cargo y acusado de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en el 2004; luego de que se dieran a conocer unos videos en los que se le veía apostando en un casino de las Vegas.


El también coordinador de la segunda circunscripción para la defensa del voto de Morena, dijo, que en efecto, practican “utilizar los instrumentos del poder para lastimar o lastimar a tus oponentes y eso es un error garrafal”, lo cual culmina en la credibilidad de las instituciones.

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección