/ domingo 22 de abril de 2018

Blindan al Palacio de Minería para el debate presidencial

En el perímetro fueron desplegados mil 864 policías, apoyados con 135 vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores

El cerco de seguridad que resguarda el Palacio de Minería donde se desarrollará el primer debate de candidatos presidenciales a la República, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mantiene cerradas las calles de Donceles y Tacuba, desde Eje Central hasta Bolívar.

Aquí sigue en vivo cada detalle del primer debate presidencial

En este perímetro la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegó mil 864 policías adscritos a las policías de Proximidad, Metropolitana, Enlace Institucional, Asuntos Internos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 135 vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

FOTO: ERNESTO MUÑOZ

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Los primeros en llegar al Palacio de Minería son la senadora sonorense del bloque parlamentario PT-Morena, Ana Gabriela Guevara, y los consejeros electorales del INE, Ciro Murayama y Pamela San Martín, acompañada del ex consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, así como Ana de Gortari, directora de la unidad de planeación del INE.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ




El acceso al frente del inmueble mantiene tres retenes con arcos detectores de metales custodiados por elementos del Estado Mayor Presidencial.

Por la periferia del edificio propiedad de la UNAM, donde se realizará en unas horas el primer debate presidencial se mantiene una marcha de inconformes en contra de la candidatura del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.


La expectativa de la prensa nacional e internacional convocó a 700 periodistas que se encuentran apostados frente al edifico del debate.

El debate tendrá cuatro bloques donde se tratarán los temas: Combate a la corrupción e impunidad; Seguridad y violencia, y Democracia, Pluralismo y grupos vulnerables.

El cerco de seguridad que resguarda el Palacio de Minería donde se desarrollará el primer debate de candidatos presidenciales a la República, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mantiene cerradas las calles de Donceles y Tacuba, desde Eje Central hasta Bolívar.

Aquí sigue en vivo cada detalle del primer debate presidencial

En este perímetro la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegó mil 864 policías adscritos a las policías de Proximidad, Metropolitana, Enlace Institucional, Asuntos Internos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 135 vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

FOTO: ERNESTO MUÑOZ

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Los primeros en llegar al Palacio de Minería son la senadora sonorense del bloque parlamentario PT-Morena, Ana Gabriela Guevara, y los consejeros electorales del INE, Ciro Murayama y Pamela San Martín, acompañada del ex consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, así como Ana de Gortari, directora de la unidad de planeación del INE.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ




El acceso al frente del inmueble mantiene tres retenes con arcos detectores de metales custodiados por elementos del Estado Mayor Presidencial.

Por la periferia del edificio propiedad de la UNAM, donde se realizará en unas horas el primer debate presidencial se mantiene una marcha de inconformes en contra de la candidatura del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.


La expectativa de la prensa nacional e internacional convocó a 700 periodistas que se encuentran apostados frente al edifico del debate.

El debate tendrá cuatro bloques donde se tratarán los temas: Combate a la corrupción e impunidad; Seguridad y violencia, y Democracia, Pluralismo y grupos vulnerables.

Local

Usuarios denuncian abandono y suciedad en clínica 47 del IMSS en SLP

Señalaron que, entre otras problemáticas, los sanitarios no tienen las condiciones de higiene y no hay personal de intendencia suficiente

Elecciones 2024

Ciudadanos deben dejar claro en la boleta su intención de voto

La ciudadanía podrá llevar su propio plumón para votar, lo importante es dejar claro cuál es la preferencia electoral

Local

“Empress 2816”, la última locomotora en activo pasará por San Luis Potosí

Se trata de un fragmento vivo de la historia mundial ferroviaria y el próximo lunes 3 de junio estará en nuestra entidad

Local

Reforma a la Ley de Salud de SLP es inconstitucional, acusan parteras y médicos

Exigieron que no se publique el Decreto que reforma la Ley Estatal de Salud, en relación con la partería tradicional

Soledad

“Pardo Bebé”, el valiente perrito comunitario que busca un hogar amoroso

Una de las vecinas de la colonia Hogares Ferrocarrileros ha maltratado físicamente al perrito, por lo que vecinos piden la intervención de las autoridades

Local

Sigue escasez de hielo en SLP; repartidores lo “huachicolean”

Un camión repartidor fue captado llenando una cajuela de un auto particular con varias bolsas de hielo