/ lunes 28 de mayo de 2018

Juez ordena a PGR aceptar pruebas de víctimas del programa de espionaje Pegasus

Periodistas y activistas fueron espiados con el software comercializado por NSO a gobiernos

Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, resolvió la impugnación presentada por víctimas del programa espía “Pegasus”, en contra de la decisión de la Procuraduría General de la República (PGR) de no admitir pruebas ofrecidas por la defensa el 20 febrero y que son relevantes para el avance de la investigación.

Además, rechazó la solicitud de la PGR de reservar la información que eventualmente pudiera obtenerse para que las víctimas no pudieran tener acceso.

Mexicanos contra la Corrupción, señala que desde que se presentó la denuncia, las víctimas del espionaje advirtieron sobre la falta de capacidad y voluntad de la PGR para investigarse a sí misma, por lo que exigieron la incorporación de la intervención de un panel de expertas y expertos independientes que brindara asistencia técnica internacional y garantías mínimas de autonomía e independencia, lo que a la fecha no ha ocurrido.

A casi un año de presentada la denuncia radicada en el expediente de aproximadamente 70 pruebas ofrecidas por la defensa, la PGR ha desahogado cerca de nueve, mientras que 49 se han negado expresamente, entre ellas, las que fueron materia de la impugnación.

"La negativa a desahogar dichas pruebas, muestra la falta de debida diligencia con la que se conduce la PGR en la investigación de Gobierno Espía", señalan los periodistas y activistas que fueron espiados.

En la audiencia que se celebró el pasado 21 de mayo, se constató nuevamente que el software "Pegasus" comercializado por NSO a gobiernos, fue adquirido al menos por la Agencia de Investigación Criminal de PGR, por lo que el juez señaló que la línea de investigación debe centrarse en su adquisición y posterior uso ilegal por parte de esta instancia.

Asimismo, se reconoció el derecho de las víctimas a participar en la investigación y la obligación de la PGR de conducirse con debida diligencia, señalando que no debe trasladarse la carga de la prueba a las víctimas.

"Tras escuchar los argumentos de las víctimas y de la PGR, el Juez determinó revocar la negativa de la PGR, exigiéndole la admisión de las pruebas ofrecidas por las víctimas por considerarlas conducentes para el desarrollo de la investigación. A partir de esta resolución, la PGR deberá pedir información a distintas instancias gubernamentales y recabar información relacionada con la contratación del sistema y de quiénes intervinieron", señala Mexicanos contra la Corrupción .

Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, resolvió la impugnación presentada por víctimas del programa espía “Pegasus”, en contra de la decisión de la Procuraduría General de la República (PGR) de no admitir pruebas ofrecidas por la defensa el 20 febrero y que son relevantes para el avance de la investigación.

Además, rechazó la solicitud de la PGR de reservar la información que eventualmente pudiera obtenerse para que las víctimas no pudieran tener acceso.

Mexicanos contra la Corrupción, señala que desde que se presentó la denuncia, las víctimas del espionaje advirtieron sobre la falta de capacidad y voluntad de la PGR para investigarse a sí misma, por lo que exigieron la incorporación de la intervención de un panel de expertas y expertos independientes que brindara asistencia técnica internacional y garantías mínimas de autonomía e independencia, lo que a la fecha no ha ocurrido.

A casi un año de presentada la denuncia radicada en el expediente de aproximadamente 70 pruebas ofrecidas por la defensa, la PGR ha desahogado cerca de nueve, mientras que 49 se han negado expresamente, entre ellas, las que fueron materia de la impugnación.

"La negativa a desahogar dichas pruebas, muestra la falta de debida diligencia con la que se conduce la PGR en la investigación de Gobierno Espía", señalan los periodistas y activistas que fueron espiados.

En la audiencia que se celebró el pasado 21 de mayo, se constató nuevamente que el software "Pegasus" comercializado por NSO a gobiernos, fue adquirido al menos por la Agencia de Investigación Criminal de PGR, por lo que el juez señaló que la línea de investigación debe centrarse en su adquisición y posterior uso ilegal por parte de esta instancia.

Asimismo, se reconoció el derecho de las víctimas a participar en la investigación y la obligación de la PGR de conducirse con debida diligencia, señalando que no debe trasladarse la carga de la prueba a las víctimas.

"Tras escuchar los argumentos de las víctimas y de la PGR, el Juez determinó revocar la negativa de la PGR, exigiéndole la admisión de las pruebas ofrecidas por las víctimas por considerarlas conducentes para el desarrollo de la investigación. A partir de esta resolución, la PGR deberá pedir información a distintas instancias gubernamentales y recabar información relacionada con la contratación del sistema y de quiénes intervinieron", señala Mexicanos contra la Corrupción .

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección