/ martes 27 de septiembre de 2022

Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia por diferencias sobre órdenes de aprehensión

Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, anunció que se retiraba del cargo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, renunció a su cargo luego de cumplirse ocho años del crimen por discrepancias en las detenciones que se ha girado la Fiscalía General de la República (FGR).

“Se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, o sea, hubo diferencias en eso y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento que es resultado de la investigación".

Puedes leer también: El gobierno se está burlando de nosotros: padres de los 43 normalistas a AMLO

Asimismo, el presidente hizo un llamado a los padres de los 42 normalistas a que le crean y le tengan confianza, pues el gobierno está actuando de conformidad con la investigación que realizó la comisión para la verdad sobre este caso que encabeza Alejandro Encinas.

"Que nos tengan confianza que nosotros vamos a continuar con la investigación, que ojalá me crean que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes, pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia, y que yo estoy acostumbrado a resistir, y como decía el General Torrijos: el que se aflige, se afloja", dijo el presidente

“No hay impunidad para nadie, no vamos a permitir a los zopilotes, buitres y halcones”, dijo el mandatario.

El presidente también criticó la cobertura que algunos medios de comunicación dieron a la protesta de los padres de los 43 normalistas desaparecidos ayer en el Zócalo capitalino y dijo que se quedó sorprendido, pues hubo quienes defendían “la verdad histórica”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, renunció a su cargo luego de cumplirse ocho años del crimen por discrepancias en las detenciones que se ha girado la Fiscalía General de la República (FGR).

“Se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, o sea, hubo diferencias en eso y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento que es resultado de la investigación".

Puedes leer también: El gobierno se está burlando de nosotros: padres de los 43 normalistas a AMLO

Asimismo, el presidente hizo un llamado a los padres de los 42 normalistas a que le crean y le tengan confianza, pues el gobierno está actuando de conformidad con la investigación que realizó la comisión para la verdad sobre este caso que encabeza Alejandro Encinas.

"Que nos tengan confianza que nosotros vamos a continuar con la investigación, que ojalá me crean que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes, pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia, y que yo estoy acostumbrado a resistir, y como decía el General Torrijos: el que se aflige, se afloja", dijo el presidente

“No hay impunidad para nadie, no vamos a permitir a los zopilotes, buitres y halcones”, dijo el mandatario.

El presidente también criticó la cobertura que algunos medios de comunicación dieron a la protesta de los padres de los 43 normalistas desaparecidos ayer en el Zócalo capitalino y dijo que se quedó sorprendido, pues hubo quienes defendían “la verdad histórica”.

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán