Vendrá un aumento histórico de la temperatura en SLP: Díaz Barriga

En el año 2031 el calor aumentará dos grados más

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · martes 14 de noviembre de 2023

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Es un panorama nada alentador el que menciona el investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, UASLP, Fernando Díaz Barriga, para los potosinos, pues en el año de 2031 el calor aumentará dos grados más en San Luis Potosí, dejando ver un panorama nada alentador para la comunidad potosina.

Las autoridades climáticas como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han catalogado este 2023 como un año atípico que presenta extrema sequía, lo que no es raro si se recuerda que varios de nuestros afluentes están secándose y la tierra está más agreste que nunca.

"Estamos cada vez peor, porque San Luis Potosí se encuentra por arriba de la temperatura histórica, el reto para el mundo es que no se supere el 1.5 grados centígrados por arriba de la temperatura histórica, sin embargo los científicos indican que San Luis Potosí en el año de 2030 esta pronosticado que superará los dos grados centígrados de temperatura, por arriba de la temperatura promedio, esto es terrible, porque por ejemplo los ríos de la Huasteca, van a evaporar más, vamos a tener menos lluvia, esto es terrible porque vamos a tener presas pero no van a tener agua, los golpes de calor van a ser más frecuentes y con temperaturas más extremas".

El investigador universitario, mencionó que la máxima casa de estudios no se va a quedar callada frente a este fenómeno y pronto plantea exponer este panorama y hasta ofrecer un planteamiento ambiental para hacerle ver a la autoridad que es urgente que la población potosina se prepare y adapte frente a lo que viene.

Sostuvo que este tipo de situaciones no es responsabilidad de un solo funcionario, sino de todos, inclusive del sector científico del país y del Estado, porque además refiere es un fenómeno que tiene que ver con la ecología y el medio ambiente.

"Estaría muy fácil, echarle la culpa a alguien y meterle el dedo a esa persona de los últimos 35 años, o sea no es solamente un secretario de ecología sino varios gobernantes, varios diputados, pero lo que repito es que los datos que estamos generando ya son evidencia de lo que nosotros decíamos antes, si no hacemos algo vamos a estar mal".

Apuntan que si se siguen autorizando actividades irregulares de minería, de operación de ladrilleras y otras actividades dañinas para el ecosistema.

Sentenció que es indispensable la voluntad política para ir cambiando la mentalidad de todos los involucrados y poder establecer, de esa manera una medida correcta para salir adelante, tomando en cuenta que cada región del mundo tiene su propia temperatura, la nuestra aumentará dos grados centígrados.