Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Con la crisis climática, la sobrepoblación, la falta de cuidado del vital líquido, la crisis de agua se ha extendido a decenas de países que están próximos a perder sus reservas totales
El estiaje en comunidades de Guanajuato y Tamaulipas se convirtió en parte de la vida cotidiana, por lo que campesinos deben racionar el agua para consumo personal y para el ganado
De acuerdo con el Observatorio de Seguridad Hídrica de El Colegio de México, si la cantidad de agua que llovió es la misma que se tiene concesionada, se llega al día cero.
De acuerdo con el reporte más reciente del Monitor de Sequía, elaborado por la Conagua, la sequía amenaza a prácticamente la mitad del territorio nacional, ejerciendo todavía más presión sobre ciudades y productores agrícolas
La falta de agua y el incremento en las temperaturas orilló a los ganaderos a adelantar la comercialización de sus vacas por temor a que agonicen por el estiaje
La creación del Acueducto Nacional para captar el agua de lluvia que desborda los ríos del sureste permitiría mitigar los efectos de la sequía en el norte del país, según experto en irrigación de la Universidad de Chapingo