/ jueves 23 de mayo de 2024

Navarro y Velázquez, ausentes en debate de candidatos por la alcaldía de Soledad

Los aspirantes a la alcaldía se limitaron a presentar únicamente ideas, planes y compromisos, sin contrastar ideas

En un escenario marcado por la notoria ausencia de dos candidatos clave, Juan Manuel Navarro Muñiz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Juan Carlos Velázquez Pérez de Morena, se llevó a cabo el esperado debate entre las candidaturas a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez.

Un ejercicio organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), un evento que atrajo la atención de los ciudadanos espectadores y generó fuertes críticas.

A pesar de la falta de los personajes que encabezan los primeros lugares en las encuestas, el debate no se detuvo.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Los demás candidatos presentes, como Jorge Arreola Sánchez (Movimiento Ciudadano), Juan Gaitán Infante (coalición PRI-PAN-PRD), Erika Claudia Velazco (Conciencia Popular), Sergio Rebolledo Ramos (Nueva Alianza) y Marcela Escobedo Jalomo (Encuentro Solidario San Luis Potosí), aprovecharon la oportunidad para exponer sus posturas y abordar los desafíos que enfrenta el municipio.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Y aunque el debate no se limita únicamente a presentar propuestas, si no a generar contraste de ideas, argumentaciones y evidencias, y lo más importante la refutación, los aspirantes se limitaron a presentar únicamente ideas, planes y compromisos, además de dar a conocer sus ejes de trabajo para la alcaldía.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Algunas de las propuestas destacadas fueron aire acondicionado en escuelas municipales. En donde el candidato de Nueva Alianza propuso mejorar las condiciones en las escuelas ante el aumento de las temperaturas y las olas de calor en la región.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Apoyo a jóvenes emprendedores y prevención de la violencia contra las mujeres, acciones por las que el candidato de Movimiento Ciudadano abogó por sensibilizar sobre la violencia de género.

Espacios de cuidado para infancias y cocinas comunitarias, en donde la candidata del Partido Encuentro Solidario propuso crear guarderías infantiles para madres y padres autónomos, así como cocinas comunitarias subsidiadas para brindar alimentos asequibles y taxis rosas municipales, para garantizar la seguridad de las mujeres al momento de trasladarse dentro de Soledad.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Seguridad y desabasto de agua, también fueron temas retomados por la candidata de Conciencia Popular y quien enfatizó la necesidad de capacitar a los policías y brindarles salarios y condiciones dignas para que trabajen a favor de la comunidad y así garantizar la seguridad. Por su parte, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD se comprometió a abordar el problema histórico del desabasto de agua en Soledad de Graciano Sánchez, proponiendo un análisis de la viabilidad de los pozos existentes.

Aunque las ausencias marcaron el inicio del debate, los candidatos presentes aprovecharon la oportunidad para exponer sus visiones y soluciones para el municipio. La elección está a la vuelta de la esquina, y los ciudadanos deberán evaluar cuidadosamente estas propuestas antes de tomar su decisión en las urnas .

En un escenario marcado por la notoria ausencia de dos candidatos clave, Juan Manuel Navarro Muñiz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Juan Carlos Velázquez Pérez de Morena, se llevó a cabo el esperado debate entre las candidaturas a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez.

Un ejercicio organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), un evento que atrajo la atención de los ciudadanos espectadores y generó fuertes críticas.

A pesar de la falta de los personajes que encabezan los primeros lugares en las encuestas, el debate no se detuvo.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Los demás candidatos presentes, como Jorge Arreola Sánchez (Movimiento Ciudadano), Juan Gaitán Infante (coalición PRI-PAN-PRD), Erika Claudia Velazco (Conciencia Popular), Sergio Rebolledo Ramos (Nueva Alianza) y Marcela Escobedo Jalomo (Encuentro Solidario San Luis Potosí), aprovecharon la oportunidad para exponer sus posturas y abordar los desafíos que enfrenta el municipio.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Y aunque el debate no se limita únicamente a presentar propuestas, si no a generar contraste de ideas, argumentaciones y evidencias, y lo más importante la refutación, los aspirantes se limitaron a presentar únicamente ideas, planes y compromisos, además de dar a conocer sus ejes de trabajo para la alcaldía.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Algunas de las propuestas destacadas fueron aire acondicionado en escuelas municipales. En donde el candidato de Nueva Alianza propuso mejorar las condiciones en las escuelas ante el aumento de las temperaturas y las olas de calor en la región.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Apoyo a jóvenes emprendedores y prevención de la violencia contra las mujeres, acciones por las que el candidato de Movimiento Ciudadano abogó por sensibilizar sobre la violencia de género.

Espacios de cuidado para infancias y cocinas comunitarias, en donde la candidata del Partido Encuentro Solidario propuso crear guarderías infantiles para madres y padres autónomos, así como cocinas comunitarias subsidiadas para brindar alimentos asequibles y taxis rosas municipales, para garantizar la seguridad de las mujeres al momento de trasladarse dentro de Soledad.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Seguridad y desabasto de agua, también fueron temas retomados por la candidata de Conciencia Popular y quien enfatizó la necesidad de capacitar a los policías y brindarles salarios y condiciones dignas para que trabajen a favor de la comunidad y así garantizar la seguridad. Por su parte, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD se comprometió a abordar el problema histórico del desabasto de agua en Soledad de Graciano Sánchez, proponiendo un análisis de la viabilidad de los pozos existentes.

Aunque las ausencias marcaron el inicio del debate, los candidatos presentes aprovecharon la oportunidad para exponer sus visiones y soluciones para el municipio. La elección está a la vuelta de la esquina, y los ciudadanos deberán evaluar cuidadosamente estas propuestas antes de tomar su decisión en las urnas .

Local

Drenaje colapsado en El Llano ha causado enfermedades entre los habitantes

Los afectados de la zona denunciaron que, llevan meses con el drenaje colapsado desde dónde salen más aguas negras y malos olores, así como cucarachas, ratas y demás plagas

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal