Sin aumento de enfermedades por regreso a clases: IMSS

El IMSS emite algunas recomendaciones para a cuidar a las y los niños y prevenir las enfermedades más comunes en la etapa escolar

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · miércoles 30 de agosto de 2023

Juana María Olivo| El Sol de San Luis

Gabriela García Montoya, jefa del Servicio de Medicina Familiar del Hospital General de Zona, HGZ, Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, sostuvo que con el regreso a clases no suelen incrementar las enfermedades en los niños, "no propiamente, pero sí hay casos de enfermedades más comunes relacionadas con las etapas escolares".

Ante el cuestionamiento sobre cuáles enfermedades y en qué porcentaje, señaló que las más comunes son las gastrointestinales como las conocidas diarreicas y las algunas otras como las denominadas gripes que afectan las vías respiratorias y que en este caso, aumentan aproximadamente entre un 10 por ciento y 15 por ciento por temporalidad en otoño e invierno por la baja de temperaturas.

Sobre qué recomendaciones hacen a los padres de familia para cuidar a sus hijos y prevenir dichos malestares, añadió que las recomendaciones se hacen de manera muy clara y puntual desde el inicio del ciclo escolar; "en el caso de las enfermedades en vías respiratorias se recomienda, abrigar bien a los niños; si el niño presenta algún síntoma es preferible no enviarlo a la escuela y acudir al médico familiar y en su defecto que use cubrebocas para evitar que se contagie a más niños".

En el caso de las enfermedades gastrointestinales, la sugerencia que hace esta funcionaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, es que los niños se laven correctamente las manos, uso de gel antibacterial y evitar ingerir alimentos externos o comer lo menos posible en la calle.