/ lunes 27 de mayo de 2024

"Sextorsión"; ¿qué es y cómo evitarla? Policía Cibernética lo explica

Ciberdelincuentes usan perfiles falsos para obtener imágenes íntimas y amenazar con compartirlas para obtener dinero o favores sexuales

Las policías cibernéticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y municipal, advirtieron de nuevos números telefónicos con los que intentan extorsionar a potosinos, pero también alertaron de lo que llamaron “sextorsión” y, en caso de ser víctima de ello, buscar asesoría para denunciar.

En cuanto a la “sextorsión” es una forma de extorsión donde delincuentes obtienen imágenes íntimas y amenazan con compartirlas para obtener dinero u otro tipo de favores sexuales.

Se detalló que se trata de perfiles falsos en los que ciberdelincuentes se hacen pasar por personas atractivas –hombres o mujeres- que envían solicitud de amistad o contactan por otras redes sociales, se ganan la confianza a través de mensajes e imágenes y/o videos íntimos que a su vez solicitan de la persona, para después amenazar con divulgarlos.

Ante ello, se pide ser cauteloso y desconfiar de solicitudes o mensajes de desconocidos y no aceptar videollamadas; se hizo hincapié en que al compartir imágenes o videos íntimos la persona pierde control sobre ese material.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

A la par, se deben proteger las cuentas con contraseñas seguras, y configurar la privacidad de las redes sociales.

También se recomienda no almacenar contenido de índole sexual personal en los teléfonos celulares, y en caso de ser víctima de “sextorsión” evitar ceder a las demandas, conservar evidencia -como capturas de pantalla, por ejemplo- y buscar asesoría.

Con respecto a los números más recientes detectados, son los siguientes: 4811 968 516, 4442 085 796, 4851 322 468, 5658 445 381, 4445 941 779 y 5645 895 340, que no deben ser contestados y preferentemente bloqueados.

No obstante, en caso de contestar tales números detectados en el patrullaje cibernético se debe cortar la llamada, contactar de inmediato a familiares que hayan sido mencionados como supuestas víctimas, y sobre todo no realizar algún depósito de dinero. También debe reportarse a la policía el intento de extorsión.

La Policía Cibernética estatal puso a disposición el número telefónico 4442 550 103, mientras que la municipal cuenta con el número 4443 293 281 para atención ciudadana.

Las policías cibernéticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y municipal, advirtieron de nuevos números telefónicos con los que intentan extorsionar a potosinos, pero también alertaron de lo que llamaron “sextorsión” y, en caso de ser víctima de ello, buscar asesoría para denunciar.

En cuanto a la “sextorsión” es una forma de extorsión donde delincuentes obtienen imágenes íntimas y amenazan con compartirlas para obtener dinero u otro tipo de favores sexuales.

Se detalló que se trata de perfiles falsos en los que ciberdelincuentes se hacen pasar por personas atractivas –hombres o mujeres- que envían solicitud de amistad o contactan por otras redes sociales, se ganan la confianza a través de mensajes e imágenes y/o videos íntimos que a su vez solicitan de la persona, para después amenazar con divulgarlos.

Ante ello, se pide ser cauteloso y desconfiar de solicitudes o mensajes de desconocidos y no aceptar videollamadas; se hizo hincapié en que al compartir imágenes o videos íntimos la persona pierde control sobre ese material.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

A la par, se deben proteger las cuentas con contraseñas seguras, y configurar la privacidad de las redes sociales.

También se recomienda no almacenar contenido de índole sexual personal en los teléfonos celulares, y en caso de ser víctima de “sextorsión” evitar ceder a las demandas, conservar evidencia -como capturas de pantalla, por ejemplo- y buscar asesoría.

Con respecto a los números más recientes detectados, son los siguientes: 4811 968 516, 4442 085 796, 4851 322 468, 5658 445 381, 4445 941 779 y 5645 895 340, que no deben ser contestados y preferentemente bloqueados.

No obstante, en caso de contestar tales números detectados en el patrullaje cibernético se debe cortar la llamada, contactar de inmediato a familiares que hayan sido mencionados como supuestas víctimas, y sobre todo no realizar algún depósito de dinero. También debe reportarse a la policía el intento de extorsión.

La Policía Cibernética estatal puso a disposición el número telefónico 4442 550 103, mientras que la municipal cuenta con el número 4443 293 281 para atención ciudadana.

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios