/ viernes 17 de agosto de 2018

Se debe trabajar en acciones para prevenir los delitos

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputado Eduardo Guillén Martell aseguró que las corporaciones policiacas deben trabajar con inteligencia para prevenir la comisión de delitos graves.

“Es imposible que sepamos dónde se van a cometer los delitos, pero se pueden prevenir situaciones delicadas y graves que afectan a los ciudadanos, siempre y cuando haya trabajo de inteligencia que permita ir un paso delante de la delincuencia”.

Señaló que la inteligencia criminal funciona con un método de prevención, porque las autoridades pueden anticiparse a los hechos o evitar que ocurran, en la medida que haya combate a la delincuencia y no esperar hasta que cometa los delitos para actuar.

El legislador Guillén Martell manifestó que los temas de seguridad pública siempre son muy delicados porque se esperan resultados inmediatos y por eso los responsables están obligados a entregar buenas cuentas, porque los ciudadanos así lo están exigiendo.

“Es por ello que se necesita trabajar en otros ámbitos que además deben ser reforzados como es la inteligencia, la investigación, el anticiparse a ciertos acontecimientos mediante información que le permita a la autoridad actuar”.

Afirmó que la prevención siempre da buenos resultados y solventa situaciones delicadas, de ahí el llamado a las autoridades para que se enfoquen más a esta estrategia y puedan entregar buenas cunetas a los ciudadanos que así lo están exigiendo.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputado Eduardo Guillén Martell aseguró que las corporaciones policiacas deben trabajar con inteligencia para prevenir la comisión de delitos graves.

“Es imposible que sepamos dónde se van a cometer los delitos, pero se pueden prevenir situaciones delicadas y graves que afectan a los ciudadanos, siempre y cuando haya trabajo de inteligencia que permita ir un paso delante de la delincuencia”.

Señaló que la inteligencia criminal funciona con un método de prevención, porque las autoridades pueden anticiparse a los hechos o evitar que ocurran, en la medida que haya combate a la delincuencia y no esperar hasta que cometa los delitos para actuar.

El legislador Guillén Martell manifestó que los temas de seguridad pública siempre son muy delicados porque se esperan resultados inmediatos y por eso los responsables están obligados a entregar buenas cuentas, porque los ciudadanos así lo están exigiendo.

“Es por ello que se necesita trabajar en otros ámbitos que además deben ser reforzados como es la inteligencia, la investigación, el anticiparse a ciertos acontecimientos mediante información que le permita a la autoridad actuar”.

Afirmó que la prevención siempre da buenos resultados y solventa situaciones delicadas, de ahí el llamado a las autoridades para que se enfoquen más a esta estrategia y puedan entregar buenas cunetas a los ciudadanos que así lo están exigiendo.

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección