Saturados los hospitales Rioverde; reportan 129 personas intubadas

Lutzow Steiner señaló que se deben de seguir las medidas de restricción de movilidad, con el fin de reducir los contagios y defunciones por coronavirus

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · martes 2 de febrero de 2021

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

Se saturaron los hospitales en el municipio de Rioverde, debido a la gran demanda de personas que requirieron atención médica, informó el encargado de despacho de los Servicios de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, quien dijo que hay 129 personas intubadas, cifra más alta en lo que va de la pandemia.

Dijo que al igual y como ocurrió el pasado domingo en la zona metropolita que se saturo nuevamente Unidad Centinela ubicada en la Fenapo para recibir atención médica, esto ocurrió en el municipio de Rioverde por el gran número de personas que llegaron con algún tipo de neumonía grave.

Lutzow Steiner señaló que por este motivo se deben de seguir las medidas de restricción de movilidad, con el fin de reducir los contagios y defunciones por coronavirus, y tanto el comercio establecido como el informal deben de seguir las medidas preventivas.

Expuso que la ciudadanía también debe de ser consiente y seguir la medidas preventivas como es el uso del cubrebocas al salir de sus hogares, pese a que sea en vehículo, ya que las restricciones no son para que organicen carnes asadas.

“Es irresponsable que los ciudadanos estén convocando a reuniones familiares o fiestas que generan contagios”, ya que las medidas especifico es para reducir contagios y no con el fin de afectar a nadie.

Por su parte el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta, dijo que a nueve días de los operativos se han realizado 512 visitas a establecimientos, de las cuales se han realizado 354 suspensiones y 197 cierres voluntarios.

Leer más de El Sol de San Luis

Jaime Ernesto Pineda Arteaga, Secretario de Seguridad Pública / Cortesía

Presidente de la organización Parlamento Ciudadano capítulo San Luis Potosí, Roger Errejón Alaniz / Patricia Calvillo