/ domingo 9 de julio de 2023

Sancionarán a quien retrase transparencia

Resaltan importancia de reglamento recién aprobado

El regidor capitalino, Ángel Lara García, reconoció la importancia del reglamento de transparencia recién aprobado en el seno del Cabildo, al señalar que se fortalece la unidad de transparencia con nuevos lineamientos y, sobre todo, con plazos y términos.

Destacó que el reglamento de transparencia era inoperante desde 2008 y, hasta ahora, “ninguna administración le había movido al tema”; indicó que era de interés del Presidente Municipal destacar la trasparencia en su administración, por lo que el tema pasó a la comisión de transparencia.

Indicó que la actualización del citado reglamento se hizo en conjunto entre las comisiones edilicias de Gobernación y de Transparencia y Acceso a la Información, en coordinación con el área de normatividad en la unidad de transparencia, y al final se llegó a un acuerdo para, finalmente darle visto bueno en el pleno de Cabildo, en la más reciente sesión.

Lara García resaltó que fueron meses de análisis en mesas de trabajo, con el acompañamiento del titular de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública.

“Se fortalece y se actualiza el tema de transparencia, que no es relevante hasta que vienen las sanciones”, resaltó el regidor tras resaltar que se dotó a la unidad de transparencia con una serie de lineamientos para que las áreas no dejen al último los temas de transparencia, es decir, hay plazos y términos.

Consideró que se dejó un gran reglamento con buenas bases para ésta y las siguientes administraciones pero que, evidentemente, está sujeto a nuevas modificaciones.

Cabe recordar que tal reglamento fue creado en la administración de Jorge Lozano Armengol, en el año 2008 y, desde entonces, no había sido actualizado.

El regidor capitalino, Ángel Lara García, reconoció la importancia del reglamento de transparencia recién aprobado en el seno del Cabildo, al señalar que se fortalece la unidad de transparencia con nuevos lineamientos y, sobre todo, con plazos y términos.

Destacó que el reglamento de transparencia era inoperante desde 2008 y, hasta ahora, “ninguna administración le había movido al tema”; indicó que era de interés del Presidente Municipal destacar la trasparencia en su administración, por lo que el tema pasó a la comisión de transparencia.

Indicó que la actualización del citado reglamento se hizo en conjunto entre las comisiones edilicias de Gobernación y de Transparencia y Acceso a la Información, en coordinación con el área de normatividad en la unidad de transparencia, y al final se llegó a un acuerdo para, finalmente darle visto bueno en el pleno de Cabildo, en la más reciente sesión.

Lara García resaltó que fueron meses de análisis en mesas de trabajo, con el acompañamiento del titular de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública.

“Se fortalece y se actualiza el tema de transparencia, que no es relevante hasta que vienen las sanciones”, resaltó el regidor tras resaltar que se dotó a la unidad de transparencia con una serie de lineamientos para que las áreas no dejen al último los temas de transparencia, es decir, hay plazos y términos.

Consideró que se dejó un gran reglamento con buenas bases para ésta y las siguientes administraciones pero que, evidentemente, está sujeto a nuevas modificaciones.

Cabe recordar que tal reglamento fue creado en la administración de Jorge Lozano Armengol, en el año 2008 y, desde entonces, no había sido actualizado.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios