Realizan demostración con pirotecnia en SLP; "mendigo y hulk" entre los más peligrosos

Buscan concientizar a la población y no adquirir pirotecnia que pueda ocasionar daños a la salud

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

  · jueves 22 de diciembre de 2022

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Un cohete llamado mendigo y un hulk considerados como parte de la amplia gama de pirotecnia prohibida, son solo dos de los que más daños pueden causar al manipularse sin el debido cuidado o de forma incorrecta.

Así lo evidencio el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Mauricio Ordaz Flores al realizar una demostración de la potencia con que estallan los mencionados artefactos pirotécnicos.

La demostración se realizó en una sandía, la cual quedó completamente destrozada al momento de detonar los cohetes, se colocó un chillador en hierba seca para demostrar que, aunque se consideran inofensivos, son cohetes que pueden ocasionar incendios forestales o urbanos.

Reiteró el llamado a la población adulta a no adquirir juegos pirotécnicos considerados prohibidos, como son palomas grandes, las garras de tigre, cara de diablo, hulk, huevo de codorniz, mendigo, entre otros; además evitar que sean manipulados por los menores de cinco a 14 años, grupo de mayor riesgo a sufrir quemaduras.

Al hacer un llamado a la población a que extreme cuidados al usar cualquier tipo de pirotecnia, Ordaz Flores dijo que esta demostración con la que se fortalece la campaña implementada en redes sociales “Pirotecnia Cero”, #CelebremosSinRiesgos, se busca concienciar a la población sobre las afectaciones que puede causar el uso de pirotecnia prohibida, que por algo es que está prohibida.

“Se busca concienciar a la población sobre el uso y los daños que causa de la pirotecnia, estos pueden ir desde quemaduras, amputación de extremidades o incluso la muerte”, la premisa, es, añadió; prevenir los accidentes por el uso inadecuado de pirotecnia.

Recordó que además de los daños físicos inmediatos que pueden causarse, quedan secuelas difíciles de superar en muchos de los casos, van desde la discapacidad auditiva permanente, por el estruendo, hasta la destrucción de algún dedo, quemaduras y lesiones en la piel y ojos.

El titular de PC comentó que en lo que va de este año se han decomisado treinta kilos de pirotecnia, se ha puesto a disposición de las autoridades federales a una persona y se tiene a dos personas lesionadas por mal manejo.

Detalló que con el Operativo Cohetón que se llevará a cabo de manera intensiva los días 24, 30 y 31 de diciembre pretende detectarse la venta ilegal de productos prohibidos, en caso de detectarlos se decomisará el producto, y se notificará a las autoridades correspondientes para su aseguramiento y destrucción.