/ sábado 9 de junio de 2018

Que se cree un tabulador de pagos, dice Canaco

La Canaco está dispuesta a continuar en pláticas con el Ayuntamiento para que se establezca dicho tabulador y que brinde una mayor certidumbre a los contribuyentes sobre lo que deben pagar al renovar sus licencias cada año

La exigencia de que se cree un tabulador donde se trasparenten las bases y los montos a pagar por el comercio establecido para la renovación de las licencias de funcionamiento no tiene una intención de carácter político; señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Alejandro Pérez Rodríguez, quien indicó que el organismo empresarial y sus agremiados están la mejor disposición de cumplir con el pago, pero que es importante el tabulador para tener los costos precisos.

El empresario descartó que esta demanda pretenda influir políticamente ya que se han tenido pláticas con al Ayuntamiento Capitalino para que se puedan concretar de una manera más ágil y transparente las obligaciones que tienen como comerciantes; en este sentido manifestó que la Cámara está dispuesta a continuar con estos acercamientos para que se establezca dicho tabulador y que brinde una mayor certidumbre a los contribuyentes sobre lo que deben pagar al renovar sus licencias cada año y que vayan de acuerdo al giro y las características de cada negocio.

Así mismo, Pérez Rodríguez reiteró que la intención de la Canaco es se tenga claridad en el servicio público y en favor de la rapidez del trámite que beneficie a ambas partes, tanto a la hacienda municipal como a los comerciantes, por ello lamentó que todavía no se haya cristalizado un sistema que permita conocer cómo se establecen los cobros.

Cabe recordar, que anteriormente el líder del organismo empresarial había manifestado que los afiliados a la Cámara aún no se habían acercado a la ventanilla de cobro para hacer los pagos que les corresponden pues no están detalladas las cantidades que se van a cobrar a cada establecimiento de acuerdo a su giro, cantidad de empleados y dimensiones; aunque el monto mínimo que será de 300 pesos y el máximo de 25 mil pesos, apuntó que es importante que se lo cobre lo justo a cada negocio.


La exigencia de que se cree un tabulador donde se trasparenten las bases y los montos a pagar por el comercio establecido para la renovación de las licencias de funcionamiento no tiene una intención de carácter político; señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Alejandro Pérez Rodríguez, quien indicó que el organismo empresarial y sus agremiados están la mejor disposición de cumplir con el pago, pero que es importante el tabulador para tener los costos precisos.

El empresario descartó que esta demanda pretenda influir políticamente ya que se han tenido pláticas con al Ayuntamiento Capitalino para que se puedan concretar de una manera más ágil y transparente las obligaciones que tienen como comerciantes; en este sentido manifestó que la Cámara está dispuesta a continuar con estos acercamientos para que se establezca dicho tabulador y que brinde una mayor certidumbre a los contribuyentes sobre lo que deben pagar al renovar sus licencias cada año y que vayan de acuerdo al giro y las características de cada negocio.

Así mismo, Pérez Rodríguez reiteró que la intención de la Canaco es se tenga claridad en el servicio público y en favor de la rapidez del trámite que beneficie a ambas partes, tanto a la hacienda municipal como a los comerciantes, por ello lamentó que todavía no se haya cristalizado un sistema que permita conocer cómo se establecen los cobros.

Cabe recordar, que anteriormente el líder del organismo empresarial había manifestado que los afiliados a la Cámara aún no se habían acercado a la ventanilla de cobro para hacer los pagos que les corresponden pues no están detalladas las cantidades que se van a cobrar a cada establecimiento de acuerdo a su giro, cantidad de empleados y dimensiones; aunque el monto mínimo que será de 300 pesos y el máximo de 25 mil pesos, apuntó que es importante que se lo cobre lo justo a cada negocio.


Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Deportes

Santas del Potosí aún puede calificar a Playoffs de la LNBP

Manolo Cintrón, coach de Santas del Potosí, no pierde la esperanza de ganar la última serie en casa y lograr el pase

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar