/ domingo 16 de octubre de 2022

Priísta defiende propuesta de la 4T de confiscar cuentas bancarias abandonadas

"Es normal en países de primer mundo", dice el diputado Alejandro Leal Tovías. Aquí no hay novedad

La reforma aprobada en la Cámara de Diputados y que pasará al Senado de la República, para que las cuentas bancarias sin movimiento en años pasen a un fondo que administrará el Gobierno de la República, es algo normal que se aplica, incluso, en países de primer mundo desde hace tiempo.

El diputado priísta Alejandro Leal Tovías aseguró que de ninguna manera es una ocurrencia de los legisladores sino una fórmula que existe en Estados Unidos y varios países de Europa, y que se aplica cuando hay recursos que están inactivos durante algún tiempo, se le notifica al propietario y si no hace nada, se procede.

“En los primeros tres años se pasa a una bolsa provisional y si en los próximos tres no se hace ningún movimiento, se convierte en utilidad pública; no es novedoso, hay recursos que tienen mucho tiempo sin que se sepa de quien son, es un activo sin dueño que puede tener un origen extraño”.

Alejandro Leal Tovías, Diputado PRI / Norma Rivera

El legislador del tricolor apuntó que los ahorradores no tienen de qué preocuparse, si cada determinando tiempo se hace un depósito o un retiro de la cuenta, se consulta la inversión o cualquier otra operación, no pasa nada, se considera como activa y no se podrá asignar al Estado.

La propuesta aprobada establece que un porcentaje se iría a la Guardia Nacional, otro a lo estados y uno mas pequeño a los municipios, “en un primer análisis son unos 70 mil millones de pesos que no se mueven de los cuales 11 mil tienen mucho tiempo detectados sin reclamos”.

Falta que vaya al Senado de la República y que se conozca la reglamentación a detalle.

La reforma aprobada en la Cámara de Diputados y que pasará al Senado de la República, para que las cuentas bancarias sin movimiento en años pasen a un fondo que administrará el Gobierno de la República, es algo normal que se aplica, incluso, en países de primer mundo desde hace tiempo.

El diputado priísta Alejandro Leal Tovías aseguró que de ninguna manera es una ocurrencia de los legisladores sino una fórmula que existe en Estados Unidos y varios países de Europa, y que se aplica cuando hay recursos que están inactivos durante algún tiempo, se le notifica al propietario y si no hace nada, se procede.

“En los primeros tres años se pasa a una bolsa provisional y si en los próximos tres no se hace ningún movimiento, se convierte en utilidad pública; no es novedoso, hay recursos que tienen mucho tiempo sin que se sepa de quien son, es un activo sin dueño que puede tener un origen extraño”.

Alejandro Leal Tovías, Diputado PRI / Norma Rivera

El legislador del tricolor apuntó que los ahorradores no tienen de qué preocuparse, si cada determinando tiempo se hace un depósito o un retiro de la cuenta, se consulta la inversión o cualquier otra operación, no pasa nada, se considera como activa y no se podrá asignar al Estado.

La propuesta aprobada establece que un porcentaje se iría a la Guardia Nacional, otro a lo estados y uno mas pequeño a los municipios, “en un primer análisis son unos 70 mil millones de pesos que no se mueven de los cuales 11 mil tienen mucho tiempo detectados sin reclamos”.

Falta que vaya al Senado de la República y que se conozca la reglamentación a detalle.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad