/ jueves 9 de mayo de 2024

Piden a empresarios no buscarle “tres pies al gato” y pagar impuesto ecológico

Guadalupe Torres señaló que el impuesto verde será una medida contra los efectos del gas invernadero, tras el posicionamiento del Consejo Empresarial Potosino

La iniciativa privada debe actuar con responsabilidad en torno al impuesto sobre emanaciones contaminantes que comenzará a aplicarse a partir de junio próximo, “dejen de buscarle tres pies al gato”.

Así lo expresó el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que el Impuesto Ecológico, con el que se busca gravar las emanaciones contaminantes generadas por fuentes fijas, no tiene ninguna finalidad recaudatoria, “por el contrario, es una medida que mitigará los graves efectos de gas invernadero que dañan al medioambiente”.

El funcionario estatal recordó que la administración ha mostrado apertura hacia los sectores productivos al acudir a los foros sobre el ISEC y al abrir el diálogo a través de las Secretarías: General de Gobierno, de Ecología y Gestión Ambiental, de Finanzas, así como la Consejería Jurídica.

Pidió dejar de buscar los “como no” respecto a la tributación de ese gravamen estatal, “el ISEC no tiene una finalidad recaudatoria, y sí demuestra responsabilidad y compromiso por preservar el medioambiente”, reiteró.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

En la exposición de motivos de la Ley de Ingreso 2023 acerca del Impuesto Ecológico, se sustentó como “necesario” gravar las emanaciones contaminantes, principalmente de CO2, asociado como un gas de efecto invernadero y principal responsable del calentamiento global.

Finalmente, el encargado de la política interna en el estado consideró que las actuales condiciones climáticas que enfrenta San Luis Potosí, como los estragos de la sequía a niveles de excepcional, las temperaturas cada vez más altas, o la falta de lluvia; son consecuencia del calentamiento global provocado por las altas concentraciones de dióxido de carbono.

Hace unos días, el Consejo Empresarial Potosino se pronunció en contra del citado gravamen catalogándolo como recaudatorio y que castiga a la base contribuyente cautiva, por ende, susceptible de un juicio de amparo.

La iniciativa privada debe actuar con responsabilidad en torno al impuesto sobre emanaciones contaminantes que comenzará a aplicarse a partir de junio próximo, “dejen de buscarle tres pies al gato”.

Así lo expresó el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que el Impuesto Ecológico, con el que se busca gravar las emanaciones contaminantes generadas por fuentes fijas, no tiene ninguna finalidad recaudatoria, “por el contrario, es una medida que mitigará los graves efectos de gas invernadero que dañan al medioambiente”.

El funcionario estatal recordó que la administración ha mostrado apertura hacia los sectores productivos al acudir a los foros sobre el ISEC y al abrir el diálogo a través de las Secretarías: General de Gobierno, de Ecología y Gestión Ambiental, de Finanzas, así como la Consejería Jurídica.

Pidió dejar de buscar los “como no” respecto a la tributación de ese gravamen estatal, “el ISEC no tiene una finalidad recaudatoria, y sí demuestra responsabilidad y compromiso por preservar el medioambiente”, reiteró.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

En la exposición de motivos de la Ley de Ingreso 2023 acerca del Impuesto Ecológico, se sustentó como “necesario” gravar las emanaciones contaminantes, principalmente de CO2, asociado como un gas de efecto invernadero y principal responsable del calentamiento global.

Finalmente, el encargado de la política interna en el estado consideró que las actuales condiciones climáticas que enfrenta San Luis Potosí, como los estragos de la sequía a niveles de excepcional, las temperaturas cada vez más altas, o la falta de lluvia; son consecuencia del calentamiento global provocado por las altas concentraciones de dióxido de carbono.

Hace unos días, el Consejo Empresarial Potosino se pronunció en contra del citado gravamen catalogándolo como recaudatorio y que castiga a la base contribuyente cautiva, por ende, susceptible de un juicio de amparo.

Local

Llaman al Estado a garantizar el ejercicio democrático y libre el 2 de junio en SLP

Desde la tribuna del Poder Legislativo, Edmundo Torrescano dijo que el mejor resultado que se puede tener es que las autoridades escuchen antes de insultar

Deportes

Cae otro oro para SLP en tiro con arco de los Juegos Nacionales

Marisol de León se traerá a casa un primer lugar en categoría Olímpica individual

Local

Padres de familia denuncian robo de recursos en un kínder de Soledad

Señalan a la tesorera como presunta responsable; ahora les piden vender boletos para una rifa y pagar la inscripción del próximo ciclo escolar

Soledad

Enseñan a jóvenes soledenses a evitar y denunciar el acoso escolar

La Escuela Primaria Francisco Sarabia fue el primer escenario de estas charlas con el personal de la Guardia Civil y el agrupamiento K-9

Local

Atienden 150 casos de enfermedades gastrointestinales por semana en el H. Central en SLP

Sergio Botello Partida, gastroenterólogo, resalta que los síntomas más comunes que llevan a una consulta con el gastroenterólogo son la distensión abdominal y el dolor

Local

Gobierno federal adeuda manutención de personas privadas de la libertad a SLP

Diputados exhortaron a Rosa Icela Rodríguez a ordenar el cumplimiento de socorro de ley, un apoyo para que los estados paguen la manutención de personas privadas de la libertad