No a intermediarios en trámites de comercio municipal

“A los interesados en abrir un negocio, les informamos que no necesitan intermediarios”, se dio a conocer a través de la mesa colegiada.

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · jueves 22 de diciembre de 2022

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En vísperas de la renovación de licencias de funcionamiento, la dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino, exhortó a los comerciantes y prestadores de servicios a no recurrir a intermediarios para éste y otros trámites, como la apertura de nuevos negocios.

“A los interesados en abrir un negocio, les informamos que no necesitan intermediarios”, se dio a conocer a través de la mesa colegiada.

Es a través del personal de la dirección de Comercio se orienta y acompaña durante el proceso para que su trámite se lleve a cabo de manera ágil y segura.

La Mesa Colegiada analiza la apertura de negocios de los giros: De servicios, Educativo, Industrial y Tipo C que refiere a venta de bebidas alcohólicas de baja y alta graduación.

Con la participación de las Direcciones Municipales de: Desarrollo Urbano, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Protección Civil, Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de entidades externas como el Cuerpo de Bomberos y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitario se verifica y valida el trámite de apertura y renovación de licencias de funcionamiento.

Cada una de las áreas emiten dictámenes que aseguran que el proyecto de negocio cumpla con las disposiciones que establecen los reglamentos vigentes y contribuyan a un equilibrio en los giros de negocios que se autorizan para evitar saturación o excesos de ciertos giros en determinadas zonas de la ciudad que eventualmente provoquen inconformidades en la comunidad.

Es importante señalar que en base al giro de negocio que se desea abrir, varían los requisitos por cubrir y el tiempo que llevará el proceso de apertura.

Los dictámenes que se emiten son: factibilidad de uso de suelo, el cual es fundamental para continuar con el procedimiento; medidas de seguridad, estudio acústico y dictamen vial. Una vez que se cuenta con todos los dictámenes emitidos de manera colegiada, la dirección de Comercio hace una supervisión final para proceder a la expedición de la Licencia de Funcionamiento.