Hospital de Soledad sin médicos ni medicamentos: Pacientes

Paula Montero

  · martes 21 de febrero de 2017

*Son horas las que se tienen que esperar para consulta;nadie se queda sin atención: nosocomio

El Hospital General de Soledad enfrenta una dura realidad, lefaltan médicos y constanmente medicamentos.

De acuerdo a un sondeo que realizó El Sol de SanLuis en este hospital, los pacientes entrevistadoscomentaron que saben de las necesidades que existen, pero aún coneso, los trabajadores cumplen con la responsabilidad de seguiraliviando “a su gente”.

Para Dolores Gutiérrez, la atención que ha recibido en lainstitución es buena, “de repente no tienen un medicamento y melo surten a la semana o tarda un poco, pero creo que eso no esculpa de los doctores, sino de la Secretaría de Salud”,indicó.

La entrevistada padece artritis reumatoide, por lo quecontinuamente acude a sus citas con el médico especialista, “meha atendido muy bien, no tengo queja, pero somos muchos y laatención por lo mismo es tardada”, expresó.

Por su parte, el señor Eduardo Gómez, vecino de la colonia SanFelipe, añadió que “la atención como en todos lados estardada, somos muchos los que vinimos y pues ni modo, hay queesperar, pero yo no tengo quejas del servicio”, indicó.

La misma opinión fue de Oralia Guzmán, tras señalar que“cuando se trata de pacientes como yo, con Seguro Popular, losmedicamentos que se supone son gratuitos, la mayoría de las vecesno hay en existencia”, lamentó.

Por otro lado, de acuerdo con información proporcionada por la Subdirección de Hospitales de la Secretaría de Salud (SSa),el nosocomio soledense cuenta con 90 camas censables y 70 nocensables; tiene un promedio de 100 a 110 atenciones de urgenciasdiariamente y 6 nacimientos por día; así mismo realiza entre  10a 12 cirugías, también por día.

La plantilla de médicos y enfermeras trabajan en 5 turnosdistintos los 365 días del año; la plantilla total entre esoscinco turnos es de, 80 médicos y 227 enfermeras, es un hospitalgeneral dedicado básicamente a brindar cirugías, entre  10 a 12por día, atención de traumatología y medicina interna.

En cuanto a los principales motivos de atención en el rubro deHospitalización: 1) Atención de Partos y PadecimientosObstétricos, 2) Traumatismos, Envenenamientos y Violencia, 3)Colecistitis y Colelitiasis, 4) Infecciones Respiratorias y 5)Cirugía general.

En Consulta Externa: 1) Fracturas, 2) Diabetes, 3) Control deembarazo, 4) Cirugía general y 5) Reumatología

En Urgencias: 1) Traumatismos y Envenenamientos, 2) Infeccionesrespiratorias agudas, 3) Padecimientos obstétricos, 4) Infeccionesgastrointestinales y 5) Afecciones cardíacas.

Finalmente cuando dicho nosocomio no tiene o no dispone derecursos para otorgarlos de manera directa, se gestiona laasistencia ante instituciones sociales, informó una TrabajadoraSocial a este matutino, “nadie se queda sin ser atendido”,concluyó.

TEMAS