/ jueves 23 de febrero de 2023

La Feria de Proveeduría abre espacios entre proveedores e industrias: Andrés de la O

Exhortó a las pequeñas y medianas empresas a utilizar las redes sociales y manejar comunidades, “pues ahí está hoy la gente”

El emprendedor y fundador de Startups, Andrés de la O, quien fue conferencista en la Feria de Proveeduría 2023, reconoció la iniciativa del Gobierno de la Capital para realizar este evento, “Me sorprendió por su tamaño, pero sobre todo, el que haya un espacio en el que se encuentren tanto proveedores como industriales y empresarios uno a uno, para abrir negocios”.

Reconoció que con frecuencia hay muchas trabas para dar con la persona correcta, sin embargo, con eventos como éste, ayudan a romper esa brecha. Asimismo, añadió que en la actualidad, las empresas locales deben estar abiertas y preparadas para competir en el mercado global, de ahí la relevancia de incorporar las nuevas tecnologías de la información, porque hoy ahí es donde está el público.

Andrés de la O puntualizó que en el caso de las pequeñas y medianas empresas “es indispensable utilizar redes sociales, además deben aprender a manejar comunidades, incluso hasta tiktok, que son usados por gran parte de la población, además porque seguramente la competencia u otros países ya los emplea”.

Igualmente, detalló que una enseñanza que dejó la pandemia es que las personas no necesariamente requieren estar en algún lugar físicamente, “de ahí que es necesario aprovechar a mucha gente que es talentosa sin moverla de su sitio, incluso hay personas discapacitadas que hoy pueden ser contratadas por ejemplo en India, porque una empresa requiere talento”.

Andrés de la O dio la conferencia “Innovación de Productos para Mercados Globales” y agradeció al Gobierno de la Capital su invitación para ser parte de la serie de conferencias que se llevaron a cabo en la Feria de Proveeduría 2023.

El emprendedor y fundador de Startups, Andrés de la O, quien fue conferencista en la Feria de Proveeduría 2023, reconoció la iniciativa del Gobierno de la Capital para realizar este evento, “Me sorprendió por su tamaño, pero sobre todo, el que haya un espacio en el que se encuentren tanto proveedores como industriales y empresarios uno a uno, para abrir negocios”.

Reconoció que con frecuencia hay muchas trabas para dar con la persona correcta, sin embargo, con eventos como éste, ayudan a romper esa brecha. Asimismo, añadió que en la actualidad, las empresas locales deben estar abiertas y preparadas para competir en el mercado global, de ahí la relevancia de incorporar las nuevas tecnologías de la información, porque hoy ahí es donde está el público.

Andrés de la O puntualizó que en el caso de las pequeñas y medianas empresas “es indispensable utilizar redes sociales, además deben aprender a manejar comunidades, incluso hasta tiktok, que son usados por gran parte de la población, además porque seguramente la competencia u otros países ya los emplea”.

Igualmente, detalló que una enseñanza que dejó la pandemia es que las personas no necesariamente requieren estar en algún lugar físicamente, “de ahí que es necesario aprovechar a mucha gente que es talentosa sin moverla de su sitio, incluso hay personas discapacitadas que hoy pueden ser contratadas por ejemplo en India, porque una empresa requiere talento”.

Andrés de la O dio la conferencia “Innovación de Productos para Mercados Globales” y agradeció al Gobierno de la Capital su invitación para ser parte de la serie de conferencias que se llevaron a cabo en la Feria de Proveeduría 2023.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar