/ jueves 28 de junio de 2018

“La democracia consiste en repartir las decisiones”

En estos tiempos nuevos la sociedad civil será quien haga contrapeso frente al gobierno, pues de eso se trata una democracia, que haya personas que apoyen ciertas ideas pero que también haya otras se opongan para que exista un debate y se tenga a un acuerdo neutro.

Así lo expresó el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, respecto que a nivel nacional el partido de Morena ha ganado una mayoría en los cargos de diputaciones y senadurías, por lo que opinó que si al interior del Congreso no existe un equilibrio de partidos entonces los ciudadanos serán los que deban hacer el contrapeso frente al gobierno, pues hoy en día la ciudadanía ha adquirido un mayor empoderamiento y se le ha dado más voz para defender los intereses del pueblo.

“Desde el punto de vista democrático es peligroso que se tengan de esa manera las mayorías en los Congresos porque faltarían los contrapesos, una democracia es que el poder esté no en manos de uno sino en manos de diversos agentes, es decir el equilibrio del poder es una de las condiciones de la democracia. Si un analista viera el panorama diría que es preocupante porque todo lo va a decidir un solo partido y en una democracia tiene que haber quién piense distinto”, comentó.

Por otra parte, manifestó que los partidos políticos que no se vieron favorecidos por el voto de los ciudadanos deben hacer un examen de conciencia y analizar el por qué las personas “no les dieron prácticamente nada”, pues el partido que actualmente se encuentra en el poder a nivel nacional pasó a ser la quinta fuerza política de México, siendo que antes ocupaba el primer lugar”.

“Cada uno tiene que hacer un examen de conciencia para ver qué fue lo que se hizo mal, pero en parte tiene que ver el escándalo que se hizo por la corrupción de muchos gobernadores; esto quiere decir que el partido debe hacerse responsable de las personas que elige para ocupar un puesto de elección popular”, añadió.

Finalmente declaró que la iglesia potosina se suma a la felicitación que dirigió la Conferencia del Episcopado Mexicano a Andrés Manuel López Obrador por el triunfo obtenido en estas elecciones, y aseguró que colaborarán de forma positiva con las autoridades que fueron electas por el pueblo mexicano.

En estos tiempos nuevos la sociedad civil será quien haga contrapeso frente al gobierno, pues de eso se trata una democracia, que haya personas que apoyen ciertas ideas pero que también haya otras se opongan para que exista un debate y se tenga a un acuerdo neutro.

Así lo expresó el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, respecto que a nivel nacional el partido de Morena ha ganado una mayoría en los cargos de diputaciones y senadurías, por lo que opinó que si al interior del Congreso no existe un equilibrio de partidos entonces los ciudadanos serán los que deban hacer el contrapeso frente al gobierno, pues hoy en día la ciudadanía ha adquirido un mayor empoderamiento y se le ha dado más voz para defender los intereses del pueblo.

“Desde el punto de vista democrático es peligroso que se tengan de esa manera las mayorías en los Congresos porque faltarían los contrapesos, una democracia es que el poder esté no en manos de uno sino en manos de diversos agentes, es decir el equilibrio del poder es una de las condiciones de la democracia. Si un analista viera el panorama diría que es preocupante porque todo lo va a decidir un solo partido y en una democracia tiene que haber quién piense distinto”, comentó.

Por otra parte, manifestó que los partidos políticos que no se vieron favorecidos por el voto de los ciudadanos deben hacer un examen de conciencia y analizar el por qué las personas “no les dieron prácticamente nada”, pues el partido que actualmente se encuentra en el poder a nivel nacional pasó a ser la quinta fuerza política de México, siendo que antes ocupaba el primer lugar”.

“Cada uno tiene que hacer un examen de conciencia para ver qué fue lo que se hizo mal, pero en parte tiene que ver el escándalo que se hizo por la corrupción de muchos gobernadores; esto quiere decir que el partido debe hacerse responsable de las personas que elige para ocupar un puesto de elección popular”, añadió.

Finalmente declaró que la iglesia potosina se suma a la felicitación que dirigió la Conferencia del Episcopado Mexicano a Andrés Manuel López Obrador por el triunfo obtenido en estas elecciones, y aseguró que colaborarán de forma positiva con las autoridades que fueron electas por el pueblo mexicano.

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal

Local

SLP, primer lugar en donación de sangre a nivel nacional

Actualmente se realizan 80 campañas anuales en empresas, hospitales, organizaciones civiles e instituciones educativas del estado