/ sábado 25 de mayo de 2024

Kiosko de Plaza de Armas; ¿qué nombres de músicos tiene grabados?

Uno de monumentos más emblemáticos de SLP recibió mantenimiento para el retiro de grafiti y guano de palomas el cual ya causó estragos en la cantera

Especialistas en restauración de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino iniciaron una intervención en el kiosco de la Plaza de Armas, para el retiro de grafiti y guano de palomas.

El también conocido como “kisoco de los músicos” fue contemplado en el programa de limpieza de céntricos monumentos; la caja del Agua en Calzada de Guadalupe, la columna de cantera dl reloj del jardín Colón y la columna de la Independencia, en el jardín San Juan de Dios, son algunos que han sido intervenidos; en el último de los monumentos citados, también se eliminó desecho de paloma -que por su composición química dañan la cantera- y se colocó sistema para el control de aves en una sección del monumento.

En el caso del kiosco de la Plaza de Armas, se destacó que hace tiempo no recibía un mantenimiento de ese tipo, por lo que el guano de las palomas ya causó estragos, sin contar con el daño a la cantera por el grafiti.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Ese kiosco de cantera, en forma octagonal, fue inaugurado el 25 de noviembre de 1948, al suplir al original que ahí se encontraba y que por órdenes del entonces gobernador Gonzalo N. Santos, se desmanteló y se trasladó al municipio de Tampamolón.

En su exterior, tiene labrados los nombres de importantes músicos mexicanos como Miguel Lerdo de Tejada, Alfonso Esparza Oteo, Genaro Godina, Ignacio Fernández Esperón, Guty Cárdenas, Mario Talavera, Manuel M. Ponce y el potosino Julián Carrillo, creador del Sonido 13.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

A la par, la Unidad de Gestión del Centro Histórico continúa con trabajos de limpieza y retiro de grafiti en fachadas de inmuebles del primer cuadro de la ciudad; esta semana se trabajó en Eje Vial desde avenida Reforma hasta la calle Juan Sarabia, antes se habían intervenido fachadas en la calle San Luis, entre las calles Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, y sobre la calle Fausto Nieto, entre otras.

Asimismo, el personal de respuesta inmediata trabajó esta semana en la reposición de tramos de alcantarilla de colector pluvial en el lado oriente d la alameda Juan Sarabia, entre otras acciones.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Especialistas en restauración de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino iniciaron una intervención en el kiosco de la Plaza de Armas, para el retiro de grafiti y guano de palomas.

El también conocido como “kisoco de los músicos” fue contemplado en el programa de limpieza de céntricos monumentos; la caja del Agua en Calzada de Guadalupe, la columna de cantera dl reloj del jardín Colón y la columna de la Independencia, en el jardín San Juan de Dios, son algunos que han sido intervenidos; en el último de los monumentos citados, también se eliminó desecho de paloma -que por su composición química dañan la cantera- y se colocó sistema para el control de aves en una sección del monumento.

En el caso del kiosco de la Plaza de Armas, se destacó que hace tiempo no recibía un mantenimiento de ese tipo, por lo que el guano de las palomas ya causó estragos, sin contar con el daño a la cantera por el grafiti.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Ese kiosco de cantera, en forma octagonal, fue inaugurado el 25 de noviembre de 1948, al suplir al original que ahí se encontraba y que por órdenes del entonces gobernador Gonzalo N. Santos, se desmanteló y se trasladó al municipio de Tampamolón.

En su exterior, tiene labrados los nombres de importantes músicos mexicanos como Miguel Lerdo de Tejada, Alfonso Esparza Oteo, Genaro Godina, Ignacio Fernández Esperón, Guty Cárdenas, Mario Talavera, Manuel M. Ponce y el potosino Julián Carrillo, creador del Sonido 13.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

A la par, la Unidad de Gestión del Centro Histórico continúa con trabajos de limpieza y retiro de grafiti en fachadas de inmuebles del primer cuadro de la ciudad; esta semana se trabajó en Eje Vial desde avenida Reforma hasta la calle Juan Sarabia, antes se habían intervenido fachadas en la calle San Luis, entre las calles Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, y sobre la calle Fausto Nieto, entre otras.

Asimismo, el personal de respuesta inmediata trabajó esta semana en la reposición de tramos de alcantarilla de colector pluvial en el lado oriente d la alameda Juan Sarabia, entre otras acciones.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio