Informe gubernamental fuera de la capital, hecho que llegó para quedarse: José Luis Fernández

Se trabajará para que en el futuro, los mandatarios informen desde los municipios

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · martes 26 de septiembre de 2023

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

El hecho de que el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona haya presentado su segundo informe de resultados fuera de la capital del estado, es un ejercicio que llegó para quedarse y que los próximos gobernantes deben llevar a cabo como parte de la rendición de cuentas y la transparencia que debe prevalecer.

Los habitantes de todo el estado tienen derecho a conocer el trabajo que hace el Poder Ejecutivo y escucharlo de viva voz en su lugar de origen, por eso es atinado que el gobernador haya acudido a Ciudad Valles para dar la cara de frente a los huastecos y que su mensaje se escuche en todo el estado potosino, manifestó el legislador José Luis Fernández Martínez

Los legisladores atendieron el mensaje del ejecutivo de “hacer lo necesario” para que en el futuro se garantice que los mandatarios acudan a los municipios a dar su informe de gobierno, señaló el diputado.

San Luis Potosí hoy es ejemplo por su dinamismo económico, inversión en infraestructura e impulso a los programas de apoyo social para las personas que estaban en extrema pobreza, y que poco a poco han podido mejorar sus condiciones de vida.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México manifestó que “el hecho de que este informe se presente en Ciudad Valles es muy significativo, la huasteca siempre se ha quejado, se ha dolido del abandono de la mano de las autoridades y en estos dos años hemos visto mucho trabajo en todas las regiones del estado, pero específicamente en la zona Huasteca; y hacer el compromiso desde el Poder Legislativo, desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, de empujar e impulsar todo lo que esté dentro de nuestra cancha para poder consolidar la transformación de San Luis Potosí”.

Dijo que el principal legado que está construyendo la actual administración estatal es la solidaridad con la población más necesitada, donde se están dando resultados importantes para el beneficio de las potosinas y los potosinos, principalmente en el aspecto de desarrollo social.

Añadió que el reto aún es grande para los siguientes años de gobierno, ya que en anteriores administraciones no se dieron respuestas a muchas demandas de la sociedad, dejando crecer los problemas, como es el caso del rezago en infraestructura y desarrollo económico.