/ miércoles 8 de mayo de 2024

IFSE promete vigilar “con lupa” posibles desvíos con fines electorales

Hasta el momento, no se han recibido denuncias de algún partido político o particulares, mencionó el auditor Rodrigo Lecourtois

El auditor superior del estado Rodrigo Joaquín Lecourtois López advirtió que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) sancionará cualquier probable desvío de recursos públicos hacia campañas electorales, por lo que mantiene una vigilancia permanente sobre el desarrollo del proceso electoral.

Afirmó que el Instituto está a disposición de las autoridades del CEEPAC y el INE, con la finalidad de que hagan llegar de manera pronta, cualquier denuncia relativa al financiamiento público de campañas políticas, que es obligación observar, para darle celeridad y que se resuelva a la brevedad posible pues no debe haber impunidad.

Agregó que hasta el momento el organismo fiscalizador no ha recibido denuncia alguna procedente de partido político ni de particular; sin embargo, “esto apenas comienza, apenas inició el proceso electoral local y estamos a la espera de cualquier denuncia para darle el curso legal correcto”.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Lecourtois López informó que durante la auditoría en curso, se pondrá especial atención al gasto público ejercido en el último trimestre de 2023 y para el próximo año, se revisará con lupa el presente ejercicio 2024, buscando irregularidades que puedan estar relacionadas con el proceso electoral.

En relación con las declaraciones que recientemente se dieron a conocer sobre supuestas presiones hacia trabajadores de Gobierno del Estado para que acudan a eventos proselitistas, Rodrigo Lecourtois puntualizó que corresponde a la autoridad electoral investigar y sancionar los hechos.

“En caso de determinar que hubo recursos públicos de por medio en este presunto delito electoral, en cualquier ente gubernamental, desde luego que el Instituto debe también investigar y promover las sanciones que correspondan”, concluyó el titular del IFSE.

El auditor superior del estado Rodrigo Joaquín Lecourtois López advirtió que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) sancionará cualquier probable desvío de recursos públicos hacia campañas electorales, por lo que mantiene una vigilancia permanente sobre el desarrollo del proceso electoral.

Afirmó que el Instituto está a disposición de las autoridades del CEEPAC y el INE, con la finalidad de que hagan llegar de manera pronta, cualquier denuncia relativa al financiamiento público de campañas políticas, que es obligación observar, para darle celeridad y que se resuelva a la brevedad posible pues no debe haber impunidad.

Agregó que hasta el momento el organismo fiscalizador no ha recibido denuncia alguna procedente de partido político ni de particular; sin embargo, “esto apenas comienza, apenas inició el proceso electoral local y estamos a la espera de cualquier denuncia para darle el curso legal correcto”.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Lecourtois López informó que durante la auditoría en curso, se pondrá especial atención al gasto público ejercido en el último trimestre de 2023 y para el próximo año, se revisará con lupa el presente ejercicio 2024, buscando irregularidades que puedan estar relacionadas con el proceso electoral.

En relación con las declaraciones que recientemente se dieron a conocer sobre supuestas presiones hacia trabajadores de Gobierno del Estado para que acudan a eventos proselitistas, Rodrigo Lecourtois puntualizó que corresponde a la autoridad electoral investigar y sancionar los hechos.

“En caso de determinar que hubo recursos públicos de por medio en este presunto delito electoral, en cualquier ente gubernamental, desde luego que el Instituto debe también investigar y promover las sanciones que correspondan”, concluyó el titular del IFSE.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad