Habrá justicia para víctimas de violencia obstétrica

Es una forma de violencia institucional y por razón de género, debe existir el acceso efectivo a la justicia y a medidas integrales

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · domingo 23 de abril de 2023

CORTESÍA | Congreso del Estado

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, para visibilizar que la violencia obstétrica es una forma de violencia institucional y por razón de género, y por lo tanto debe existir el acceso efectivo a la justicia y a medidas integrales de reparación a todas las mujeres víctimas de la violencia obstétrica.

En su exposición de motivos se menciona que, la encuesta nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 20212; en el rubro de prevalencia de maltrato en la atención obstétrica contra las mujeres de 15 a 49 años cuyo último parto o cesárea ocurrió durante los últimos 5 años por entidad federativa, en donde el maltrato fue del 31.4%.

Cepeda Echevarría dijo que, dentro de la encuesta se pudo visualizar que de las afectaciones o maltratos sufridos por las mujeres por parte del personal de salud por citar algunas se presentaron las siguientes conductas: Le gritaron o la regañaron, la presionaron para que aceptara que le pusieran un dispositivo o la operaran para ya no tener hijos (as), le impidieron ver, cargar o amamantar a su bebé durante más de 5 horas, sin causa alguna o sin que le informaran la causa de la tardanza, la pellizcaron o jalonearon, entre otras.

La legisladora comentó que, las mujeres que sufren maltrato obstétrico; maltratos psicológicos y físicos; así como tratamientos médicos sin autorización; es de suma importancia establecer el andamiaje jurídico pertinente que visibilice a quien incurra en este tipo de conductas que afectan la dignidad de las mujeres se les castigue.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser votada.