/ sábado 11 de junio de 2022

Grave panorama pinta para SLP por sequía: PC

Municipios con niveles de sequía extrema han agotado sus reservas de agua

Los municipios de San Luis Potosí que tienen niveles de sequía extrema han agotado sus reservas de agua, el panorama se ubica en un nivel de gravedad que hay puntos en los que no hay agua.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, añadió que los vasos de captación hoy son parajes polvorientos y tierra reseca, “el prolongado estiaje afecta a municipios y localidades en todo el estado”.

El funcionario estatal advirtió que el problema es complicado y aunque insistió en que el panorama es grave, también confió en que los severos efectos puedan mitigarse ante el pronóstico de lluvias para la mayoría del territorio potosino en las próximas horas.

Confirmó que los municipios con más afectaciones por el prolongado estiaje se encuentran en las zonas Centro y Media de la entidad, estos son: San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva, Zaragoza, Rioverde, Ciudad Fernández y San Ciro de Acosta.

“La sequía ahí, está a un nivel de gravedad que hay puntos en los que no hay agua, tanto que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, tuvo que desplegarse un operativo especial para el suministro a través de pipas”.

Añadió que también sufren algunas complicaciones los municipios de Vanegas, Catorce y Matehuala, en la zona Altiplano.

Reiteró que el panorama es “alarmante”, pero expresó su confianza en que los severos efectos puedan mitigarse a partir del martes o miércoles de la próxima semana, “cuando, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se advierte la posibilidad de lluvias para la mayoría del territorio potosino”.

Finalmente, Ordaz Flores dio a conocer que todo está listo para mitigar los efectos de inundaciones o lluvias torrenciales, de acuerdo al operativo establecido con antelación, a manera de prevenir posibles desastres.

Los municipios de San Luis Potosí que tienen niveles de sequía extrema han agotado sus reservas de agua, el panorama se ubica en un nivel de gravedad que hay puntos en los que no hay agua.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, añadió que los vasos de captación hoy son parajes polvorientos y tierra reseca, “el prolongado estiaje afecta a municipios y localidades en todo el estado”.

El funcionario estatal advirtió que el problema es complicado y aunque insistió en que el panorama es grave, también confió en que los severos efectos puedan mitigarse ante el pronóstico de lluvias para la mayoría del territorio potosino en las próximas horas.

Confirmó que los municipios con más afectaciones por el prolongado estiaje se encuentran en las zonas Centro y Media de la entidad, estos son: San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva, Zaragoza, Rioverde, Ciudad Fernández y San Ciro de Acosta.

“La sequía ahí, está a un nivel de gravedad que hay puntos en los que no hay agua, tanto que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, tuvo que desplegarse un operativo especial para el suministro a través de pipas”.

Añadió que también sufren algunas complicaciones los municipios de Vanegas, Catorce y Matehuala, en la zona Altiplano.

Reiteró que el panorama es “alarmante”, pero expresó su confianza en que los severos efectos puedan mitigarse a partir del martes o miércoles de la próxima semana, “cuando, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se advierte la posibilidad de lluvias para la mayoría del territorio potosino”.

Finalmente, Ordaz Flores dio a conocer que todo está listo para mitigar los efectos de inundaciones o lluvias torrenciales, de acuerdo al operativo establecido con antelación, a manera de prevenir posibles desastres.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad