Funcionarios de salud, le caen de sorpresa al Hospital Central

Se mostraron gratamente sorprendidos por el tamaño de la obra "la que sin duda en este momento es una de las más importantes que se realizan en el país y que tendrá un impacto enorme en la atención de la salud de la región"

Patricia Calvillo

  · miércoles 24 de julio de 2019

Integrantes del Consejo Nacional de Salud a nivel federal, CONASA, recorrieron las instalaciones del nuevo Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, acompañados por la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Esta visita sorpresa, se realiza después de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en territorio potosino, durante la semana pasada, donde se generó un compromiso de apoyar al Estado en materia de Salud y continuar con el apoyo de la obra del nosocomio que ha estado sumido en la polémica en las últimas semanas, por presuntos manejos fantasmas en sus finanzas.

María Eugenia Lozano, Secretaria Técnica del CONASA, hizo un recorrido en el edificio de siete pisos de la torre principal del nuevo hospital y conoció los detalles del proyecto general por parte de la titular de Salud, la torre presenta ya un avance del 95 por ciento del total y la obra general del 77 por ciento.

Estuvieron acompañados por integrantes del Consejo, Elizabeth Pimentel, quien es Directora de Seguimiento de Sesiones, Arturo Chimal Arechavala, Director de Vinculación y Seguimiento.

Los integrantes se mostraron gratamente sorprendidos por el tamaño de la obra "la que sin duda en este momento es una de las más importantes que se realizan en el país y que tendrá un impacto enorme en la atención de la salud de la región".


La titular de los Servicios Estatales de Salud, les explicó que la torre principal constará de 250 camas y 13 quirófanos, además la planta baja será dedicada para urgencias adultos y urgencias pediatría, además de tococirugía.

El primer piso constará de Imagenología, laboratorio, banco de sangre, quemados y trasplantes, el segundo piso albergará 13 quirófanos, unidad de cuidados intensivos, el tercer, cuarto, quinto y sexto pisos serán para hospitalización y consulta, mientras que el séptimo será destinado al área de la dirección administrativa.

Leer más de El Sol de San Luis