/ martes 11 de octubre de 2022

Filtraciones pueden alterarse para crear inestabilidad: José Luis Fernández

El diputado pide a la población consumidora de la información robada de la SEDENA, a que lo haga con precaución, "con un amplio criterio de lo que se está leyendo"

Las filtraciones que se han hecho públicas tras el robo de información a las bases electrónicas de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por su propia naturaleza no son confiables, puede alterarse su contenido y tratar de crear desestabilización en algunas cosas por parte de ciertos grupos interesados.

Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez quien hizo un llamado a la población consumidora de la información publicada, a que lo haga con precaución, con un amplio criterio de lo que se está leyendo ya que puede tener variaciones y no ser apegada a la realidad.

“Estamos ante un ejercicio que abre muchas historias que están siendo contadas pero que pudieran estar en duda y carecer de veracidad en función de la forma en que se obtiene esta información; si alguna persona tiene capacidad de entrar a correos electrónicos de la SEDENA se puede modificar el contenido de los documentos que sustrajo y entonces es oportunidad para que cualquier persona cite a este grupo de “hackers” y se haga de información que puede estar basada en injurias, mentiras, difamaciones y denostaciones”.

El diputado Fernández Martínez añadió que “en lo personal he tratado de ser cuidadoso y cauto con la información que recibimos pero no tengo la certeza de que sea veraz ni tampoco que pueda comprobar nada; es lamentable, porque en este país hemos hecho un esfuerzo muy importante por mantener la presunción de inocencia, precisamente por agotar los procesos judiciales para castigar algunas conductas, siempre cuidando ese principio”.

A través de estos medios de difusión se rompen completamente las normativas de este mecanismo que está cuestionado por la sociedad que siente que la justicia no es pronta ni expedita, “pero este sería un ejemplo de lo que intentan regular estos métodos judiciales, que no se lleven a cabo juicios superficiales de información que no pudieran ser cien por ciento confiables y pueden ser utilizados por algunos grupos para desestabilizar algunas cosas”.

El presidente de la JUCOPO manifestó que existe un marco legal para proteger los datos personales y la información, pero ante este tipo de hechos que son ilícitos, el Estado se ve evidenciado por la falta de mecanismos de protección y lo que queda es la madurez de la sociedad que pueda tener un alto sentido de análisis sobre la información recibida y mesura de quien trasciende estos documentos.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Las filtraciones que se han hecho públicas tras el robo de información a las bases electrónicas de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por su propia naturaleza no son confiables, puede alterarse su contenido y tratar de crear desestabilización en algunas cosas por parte de ciertos grupos interesados.

Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez quien hizo un llamado a la población consumidora de la información publicada, a que lo haga con precaución, con un amplio criterio de lo que se está leyendo ya que puede tener variaciones y no ser apegada a la realidad.

“Estamos ante un ejercicio que abre muchas historias que están siendo contadas pero que pudieran estar en duda y carecer de veracidad en función de la forma en que se obtiene esta información; si alguna persona tiene capacidad de entrar a correos electrónicos de la SEDENA se puede modificar el contenido de los documentos que sustrajo y entonces es oportunidad para que cualquier persona cite a este grupo de “hackers” y se haga de información que puede estar basada en injurias, mentiras, difamaciones y denostaciones”.

El diputado Fernández Martínez añadió que “en lo personal he tratado de ser cuidadoso y cauto con la información que recibimos pero no tengo la certeza de que sea veraz ni tampoco que pueda comprobar nada; es lamentable, porque en este país hemos hecho un esfuerzo muy importante por mantener la presunción de inocencia, precisamente por agotar los procesos judiciales para castigar algunas conductas, siempre cuidando ese principio”.

A través de estos medios de difusión se rompen completamente las normativas de este mecanismo que está cuestionado por la sociedad que siente que la justicia no es pronta ni expedita, “pero este sería un ejemplo de lo que intentan regular estos métodos judiciales, que no se lleven a cabo juicios superficiales de información que no pudieran ser cien por ciento confiables y pueden ser utilizados por algunos grupos para desestabilizar algunas cosas”.

El presidente de la JUCOPO manifestó que existe un marco legal para proteger los datos personales y la información, pero ante este tipo de hechos que son ilícitos, el Estado se ve evidenciado por la falta de mecanismos de protección y lo que queda es la madurez de la sociedad que pueda tener un alto sentido de análisis sobre la información recibida y mesura de quien trasciende estos documentos.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad