Faltan ingenieros y personas que hablen inglés en el sector económico

La llegada de nuevas inversiones va a incrementar la demanda de mano de obra en San Luis Potosí: Sedeco

Mayra Tristán | El Sol de San Luis

  · viernes 5 de mayo de 2023

“Hay que apostarle a los idiomas, consolidar el Inglés porque da apertura para trabajar donde quieran" / Juana María Olivo | El Sol de San Luis

Coincide sector económico en que faltan ingenieros y técnicos en San Luis Potosí, además de personal que domine el idioma Inglés.

El secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, destacó que la llegada de nuevas inversiones va a incrementar la demanda de mano de obra en San Luis Potosí, sobre todo de personal operativo, y señaló que de 100 mil estudiantes de educación superior y posgrado, sólo 5 mil son ingenieros, más del 50% de los egresados son de carreras como Derecho y Contaduría.

Juana María Olivo | El Sol de San Luis

A ello sumó que también es necesario el dominio del idioma Inglés, cuya enseñanza consideró, debería ser obligatoria desde el nivel básico, “hay que apostarle a los idiomas, consolidar el Inglés porque da apertura para trabajar donde quieran, habrá empresas específicas que pidan el Alemán u otros, pero hay que empezar por el Inglés”.

Sobre el mismo tema, la presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac), Lilia Anely Anguiano Rodríguez, coincidió en que hace falta guiar a los jóvenes para que se formen en carreras técnicas o de ingeniería, que son las que más se demandan en la industria, “necesitamos ingenieros que sepan Inglés para garantizar que sean ocupados por las empresas, un ingeniero que tiene dominio del Inglés es prácticamente seguro que tenga empleo al finalizar la carrera”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

Acusó que desde hace años ha fallado la orientación vocacional en el estado, “pocas universidades se han preocupado por tener una formación enfocada a la industria”, aunque también precisó que hay que cambiar la mentalidad de que obligatoriamente se debe cursar una carrera para especializarse en un tema, “no hay que cazarnos con que todos tienen que tener una carrera profesional; si técnicamente sabes hacerlo (un trabajo), deberías poder ganar más”.

Respecto a la escolaridad promedio en la Zona Industrial, mencionó que de manera general, alrededor del 50% es personal operativo que puede tener primaria, preparatoria o una carrera técnica, y el resto son profesionistas como ingenieros, administradores, contadores, licenciados, “hay organizaciones que operan con 80% de personal operativo, y otras en las que es al revés”.