Empresarios se coordinan para fortalecer seguridad en giros nocturnos

Trabajan de manera puntual con corporaciones de seguridad municipales y estatales, además de continuar aplicando protocolos en las entradas de los establecimientos

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

  · martes 16 de mayo de 2023

Revisión de antros bares y otros centros nocturnos / Revisión de antros bares y otros centros nocturnos | cortesía dirección de comercio municipal

El presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí Roberto Pinto Madrid, señaló que trabajan en conjunto con corporación de seguridad municipales y estatales, para mejorar los protocolos de seguridad en establecimientos del giro del entrenamiento y recreación nocturna.

Con la aplicación de detectores de metal y con otras estrategias de seguridad para evitar percances de inseguridad o daño a terceros, esto luego de lo ocurrido con el joven víctima de homicidio en avenida Venustiano Carranza.

"En la Asociación de los empresarios del entretenimiento somos muy puntuales con la coordinación que se tiene con las instancias gubernamentales, llámese administración pública municipal y Gobierno del Estado a través de sus direcciones de Comercio y Gobernación ha sido muy puntual desde el año pasado, es decir, nosotros estamos trabajando de manera permanente seguimos y continuamos aplicando los protocolos en materia de seguridad tanto para la revisión de los comensales a través de los distintos sistemas, llámese arcos de seguridad para detectar metales o bien los mismos detectores de metal manual para evitar que así se suscite el ingreso de algún arma punzocortante, incluso un arma de fuego", señaló

También dijo que parte de estos protocolos de seguridad, están apoyados por Protección Civil, tanto Municipal como estatal, para evitar cualquier siniestro que se pueda dar en este tipo de establecimientos.

"También tenemos un programa interno de Protección Civil en donde se constituyen brigadas tanto de búsqueda y rescate y primeros auxilios, con actividades de prevención y combate contra incendios incendios y en su caso, incluso, la evacuación de los inmuebles cuando así se requiere".

Aunado a esto Pinto Madrid apuntó que, no solo se apoyan de las diferentes corporaciones de seguridad, sino que este tipo de establecimientos, también deben contar con seguridad privada, que cuenten con los permisos necesarios para desarrollar esta actividad de manera legal, en beneficio de la clientela que es asidua a este tipo de comercios de rubro nocturno.

"También nos apoyamos de personal de seguridad privada, para prevenir y para disuadir cualquier situación que se pueda presentar al interior del establecimientos, siempre por la vía legal, ya que esta seguridad privada no invade la esfera jurídica de la vía pública, es decir, cuando un hecho se suscita al exterior de un establecimiento , nuestra seguridad privada no puede participar, ni siquiera, inscribirse bajo ningún esquema e intervenir ni para disuadir o separar", explicó.

Por último Pinto Madrid, apuntó que actualmente se siguen llevando mesas de trabajo en reuniones conjuntas con las diferentes Direcciones Municipales y Estatales en materia de inspección y verificación a los establecimientos comerciales.

"Esto es así para que no se vuelvan a repetir los hechos de sobre abuso en la vigilancia que se venían cometiendo en administraciones pasadas y por otro lado respaldar el trabajo que hagan las autoridades en materia de verificación y de inspección, para corroborar que los establecimientos y las empresas sigan cumpliendo con las condiciones para las que fue otorgada la licencia que están desarrollando", aseguró.