Desechos domésticos y comerciales invaden calles y avenidas de la capital

Para erradicar con el problema de la basura, ya se trabaja en un proyecto junto a la empresa Red Ambienta, para fortalecer el esquema de recolección para evitar mal aspecto de la ciudad

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · sábado 4 de marzo de 2023

Norma Rivera | El Sol de San Luis

La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino tiene detectadas hasta 250 montoneras de basura, sitios donde reincidentemente se abandonan desechos principalmente domésticos y generados por comercios, reveló el titular de la dependencia, Maximino Jasso Padrón.

El programa “Sin Montón no hay Contaminación” busca erradicar la acumulación de basura en esos espacios identificados y reducir los problemas ambientales y riesgos para la salud de la ciudadanía, destacó que para ello habrá acciones de concientización, pero también correctivas y sanciones a quienes depositen residuos fuera de los lugares y horarios establecidos.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Maximino Jasso explicó que el programa, que inició desde el viernes pasado, también incluye la remediación de los espacios, principalmente lotes baldíos donde es recurrente la formación de tiraderos de basura.

En las acciones se cuenta con el respaldo de la empresa Red Ambiental, con la que se elaboró un proyecto con el objetivo de fortalecer el esquema de recolección para evitar mal aspecto de la ciudad, derivado de la negligencia de muchas personas.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Jasso Padrón señaló que con la campaña “Sin Montón no hay contaminación” se busca erradicar esta problemática, mediante el contacto con la ciudadanía para disuadir la recurrencia de estas prácticas; las denuncias se pueden hacer al teléfono 4448345466.

Indicó que al momento se han ubicado 250 montoneras de riesgo para la salud pública de los vecinos, en toda la capital; en ellas, se deja un promedio de mil 230 bolsas de basura diarias fuera de los horarios establecidos para su recolección.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Se tendrá especial atención en la recolección de desechos en el Centro Histórico y alrededores, una de las zonas que generan mayor volumen de basura, un promedio de 20 toneladas diarias, más en fechas festivas por parte tanto de los comercios que se ubican en la zona, como de los cientos de ciudadanos que transitan por sus calles y avenidas.