Crean primera casa de salud Mental en Zona Media de SLP

"Es nueva institución al servicio de todos los fernandenses y la zona media, con esto se convierte Ciudad Fernández en un referente en la atención a la salud mental" alcalde Marco Antonio González

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

  · miércoles 14 de junio de 2023

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

El ayuntamiento de Ciudad Fernández llevó a cabo la inauguración de la casa de salud mental Modelo de Atención Primaria a la Salud en Psiquiatría MAP-PSI, la cual se encuentra ubicada en el centro comunitario de los Llanitos, de este municipio.

Esta casa de salud mental MAP-PSI MAP llevará servicios de atención psiquiátrica a través de teleconferencias especializadas para usuarios que lo requieran, mejorando la calidad en el bienestar personal y social de los ciudadanos.

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

El alcalde Marco Antonio González Jasso señaló que , este espacio casa de salud mental MAP-PSI se establece como un modelo innovador en la atención primaria de la salud en el ámbito de la psiquiatría, ofreciendo servicios especializados y de calidad a través de la telemedicina para el cuidado y bienestar de la comunidad.

"Es nueva institución al servicio de todos los fernandenses y la zona media, con esto se convierte Ciudad Fernández en un referente en la atención a la salud mental, siendo una noticia de tal magnitud, digna de difundirse para que todos sepan de esta nueva estrategia implementada por su gobierno en colaboración con médicos e investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz*, explicó.

Por su parte, Dr. Eduardo Madrigal de León destacó la importancia de contar con espacios como la casa de salud mental MAP-PSI, los cuales permiten acercar los servicios de atención psiquiátrica a la población de manera accesible y oportuna.

También se informó que la casa de salud mental MAP-PSI contará con un equipo interdisciplinario de profesionales altamente capacitados, quienes brindarán servicios de evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento a personas que requieran atención psiquiátrica a través de teleconferencias con médicos que atenderán desde la ciudad de México, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el bienestar emocional y contribuyendo a la reducción del estigma asociado a los trastornos mentales.