/ lunes 5 de noviembre de 2018

Comparecencias no aportaron, fueron solamente un "desfile de funcionarios"

Se requiere modificar los reglamentos para poder tener una comparecencia ágil, más activa, y de mayor fruto para los ciudadanos y para los diputados

Las comparecencias de secretarios ante el Congreso del Estado, se convirtieron en un "desfile" de funcionarios, que nada aporta, ni resuelve; el diputado Rubén Guajardo Barrera, propuso modificar el formato y darle seguimiento a los señalamientos que ahí surjan.

Entre los cambios al reglamento, sugirió, que la comparecencia no se lleve a cabo en conjunto, es decir, que se prohíba más de un secretario al mismo tiempo, exponer su trabajo, en el Pleno o en Comisiones.

"Yo creo que no es lo correcto, que en una comparecencia pueda ir el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Seguridad Pública, porque son dos temas del cual, muchos diputados tienen mucho interés, y se nos satura el tiempo y empiezan a ser tediosas".

Además, detalló, que en el momento que el legislador haga una pregunta, se responda, con réplica y contraréplica; y no tener que esperar que se realicen todos los cuestionamientos y hasta después, el funcionario emita su contestación, "se pierde el hilo de la comparecencia, y de la temática".

Y al final, remarcó, sacar una minuta de trabajo y darle seguimiento a los temas, entre las comisiones del Legislativo y los Secretarios, para que en verdad, se busquen soluciones a los problemas; "y no esperar un año y que sean las mismas problemáticas por parte del Ejecutivo".

"Lo que estoy pidiendo es, una modificación al reglamento, para poder tener una comparecencia ágil, más activa, y de mayor fruto para los ciudadanos y para los diputados".

Otra cosa que hay que dejar muy clara, indicó, se tiene 21 comisiones en el Legislativo, las que tengan vinculación con alguna secretaría, tienen que ser llamadas por el Congreso del Estado, "les pongo ejemplo, si tenemos una comisión de ecología y medio ambiente pues tenemos que mandar hablar a la SEGAM".

La iniciativa se turnó a puntos constitucionales y espera sea aprobada a la brevedad, para el próximo año, ya contar con los nuevos esquemas.

Aceptó que las comparecencias, se convirtieron en "desfiles" de funcionarios que no dan solución y que año con año, vuelve a exponer los mismos problemas.

"Sí es por eso que se hace la modificación al reglamento, se haga la presentación, se tenga un debate, de réplica y contra replica y al final estoy agregando una minuta de trabajo para darle seguimiento".

Las comparecencias de secretarios ante el Congreso del Estado, se convirtieron en un "desfile" de funcionarios, que nada aporta, ni resuelve; el diputado Rubén Guajardo Barrera, propuso modificar el formato y darle seguimiento a los señalamientos que ahí surjan.

Entre los cambios al reglamento, sugirió, que la comparecencia no se lleve a cabo en conjunto, es decir, que se prohíba más de un secretario al mismo tiempo, exponer su trabajo, en el Pleno o en Comisiones.

"Yo creo que no es lo correcto, que en una comparecencia pueda ir el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Seguridad Pública, porque son dos temas del cual, muchos diputados tienen mucho interés, y se nos satura el tiempo y empiezan a ser tediosas".

Además, detalló, que en el momento que el legislador haga una pregunta, se responda, con réplica y contraréplica; y no tener que esperar que se realicen todos los cuestionamientos y hasta después, el funcionario emita su contestación, "se pierde el hilo de la comparecencia, y de la temática".

Y al final, remarcó, sacar una minuta de trabajo y darle seguimiento a los temas, entre las comisiones del Legislativo y los Secretarios, para que en verdad, se busquen soluciones a los problemas; "y no esperar un año y que sean las mismas problemáticas por parte del Ejecutivo".

"Lo que estoy pidiendo es, una modificación al reglamento, para poder tener una comparecencia ágil, más activa, y de mayor fruto para los ciudadanos y para los diputados".

Otra cosa que hay que dejar muy clara, indicó, se tiene 21 comisiones en el Legislativo, las que tengan vinculación con alguna secretaría, tienen que ser llamadas por el Congreso del Estado, "les pongo ejemplo, si tenemos una comisión de ecología y medio ambiente pues tenemos que mandar hablar a la SEGAM".

La iniciativa se turnó a puntos constitucionales y espera sea aprobada a la brevedad, para el próximo año, ya contar con los nuevos esquemas.

Aceptó que las comparecencias, se convirtieron en "desfiles" de funcionarios que no dan solución y que año con año, vuelve a exponer los mismos problemas.

"Sí es por eso que se hace la modificación al reglamento, se haga la presentación, se tenga un debate, de réplica y contra replica y al final estoy agregando una minuta de trabajo para darle seguimiento".

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección