/ jueves 22 de septiembre de 2022

Combate frontal a la inseguridad; Galindo toma protesta a Comités de Seguridad

“Fundamental la suma de la ciudadanía en acciones de prevención y atención en materia de seguridad”

Esta gran alianza de acciones articuladas, se suma al rescate de espacios públicos, obras, mejor iluminación y a programas para atender la violencia contras las mujeres.

En un hecho inédito, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta a 225 Comités de Seguridad Ciudadana, quienes representan a los habitantes de 400 colonias y que serán el vínculo directo con la autoridad municipal para la atención de sus demandas de seguridad.

Cortesía | Ayuntamiento

Enfatizó, que la seguridad no implica tener más policía ni más patrullas, sino a más ciudadanía involucrada que realice micro acciones articuladas con la autoridad a fin de conformar un entorno social tranquilo y realtó, que “esta gran alianza entre la sociedad y el Gobierno, se suma a las distintas acciones, programas y obras que ya realizamos desde la administración municipal en beneficio de San Luis Potosí”.

Hizo hincapié en que la verdadera sensación de tranquilidad depende de la población y su actuar junto con las autoridades, es decir, desde la suma de acciones que implican también, el rescate de espacios públicos, de programas de atención directa para elevar la calidad de vida, aunado a la mejora de las vialidades e iluminación en diferentes zonas de la ciudad”.

Asimismo, resaltó que existe un continuo combate a la violencia contra las mujeres a través de la coordinación permanente que hay con DIF Municipal y la Instancia de las Mujeres, quienes gracias a su arduo trabajo integraron las Brigadas Violeta.

En su intervención, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio precisó que si bien, la meta inicial era formar 125 Comités, derivado de la gran participación de los ciudadanos, se conformaron 225, mismas que ya han dado resultados mediante importantes detenciones que se han realizado en los últimos meses.

Finalmente, en nombre de quienes integran los Comités de Seguridad Ciudadana, Juana María Arias Vera agradeció a las y los policías municipales por responder a los llamados de las potosinas y potosinos, por lo que exhortó a quienes aún no los integran, a conformarlos en sus cuadrantes “ante los frutos positivos que hemos tenido y al entorno de confianza que se ha creado con la autoridad”.

Esta gran alianza de acciones articuladas, se suma al rescate de espacios públicos, obras, mejor iluminación y a programas para atender la violencia contras las mujeres.

En un hecho inédito, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta a 225 Comités de Seguridad Ciudadana, quienes representan a los habitantes de 400 colonias y que serán el vínculo directo con la autoridad municipal para la atención de sus demandas de seguridad.

Cortesía | Ayuntamiento

Enfatizó, que la seguridad no implica tener más policía ni más patrullas, sino a más ciudadanía involucrada que realice micro acciones articuladas con la autoridad a fin de conformar un entorno social tranquilo y realtó, que “esta gran alianza entre la sociedad y el Gobierno, se suma a las distintas acciones, programas y obras que ya realizamos desde la administración municipal en beneficio de San Luis Potosí”.

Hizo hincapié en que la verdadera sensación de tranquilidad depende de la población y su actuar junto con las autoridades, es decir, desde la suma de acciones que implican también, el rescate de espacios públicos, de programas de atención directa para elevar la calidad de vida, aunado a la mejora de las vialidades e iluminación en diferentes zonas de la ciudad”.

Asimismo, resaltó que existe un continuo combate a la violencia contra las mujeres a través de la coordinación permanente que hay con DIF Municipal y la Instancia de las Mujeres, quienes gracias a su arduo trabajo integraron las Brigadas Violeta.

En su intervención, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio precisó que si bien, la meta inicial era formar 125 Comités, derivado de la gran participación de los ciudadanos, se conformaron 225, mismas que ya han dado resultados mediante importantes detenciones que se han realizado en los últimos meses.

Finalmente, en nombre de quienes integran los Comités de Seguridad Ciudadana, Juana María Arias Vera agradeció a las y los policías municipales por responder a los llamados de las potosinas y potosinos, por lo que exhortó a quienes aún no los integran, a conformarlos en sus cuadrantes “ante los frutos positivos que hemos tenido y al entorno de confianza que se ha creado con la autoridad”.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad