/ martes 22 de mayo de 2018

Brindan atención a habitantes de la Delegación de La Pila

Al continuar con su postura de coadyuvar a que este asunto se resuelva de la mejor manera posible con base a lo que establece la ley y con ello evitar riesgos mayores, los diputados Héctor Mendizábal Pérez y Martha Orta Rodríguez acudieron al salón ejidal de Arroyos Joya de San Elías para reunirse con habitantes de la región que reclaman la solución legal sobre la regularización de sus tierras que aparentemente fueron expropiadas en 1981 y donde se tiene el vacío jurídico sobre los límites de las mismas.

Los habitantes de la región informaron a los legisladores que se han reunido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Gobierno del Estado, quien ha mostrado voluntad para atender el caso; así como con el subdelegado jurídico de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a quien le solicitaron una nueva medición de los terrenos que se encuentran dentro de la delegación de La Pila.

Los diputados les informaron que una de las peticiones hechas por los pobladores de la zona ha sido resuelta favorablemente al darse la salida del delegado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Oscar Candelas Reyes, luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para solicitar su remoción después de que se comprobara conflicto de intereses al litigar como abogado y ser funcionario sobre mismos casos.

Cabe señalar que los habitantes reconocieron el apoyo y orientación de los integrantes de la LXI Legislatura para recuperar las áreas que no están comprendidas dentro de la expropiación.

Se acordó además buscar una reunión con el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial; asimismo se coincidió en que han pasado varios años y no existen servicios de infraestructura y equipamiento para comunidades, por lo que la gente tiene derecho a buenos accesos y servicios.

Al continuar con su postura de coadyuvar a que este asunto se resuelva de la mejor manera posible con base a lo que establece la ley y con ello evitar riesgos mayores, los diputados Héctor Mendizábal Pérez y Martha Orta Rodríguez acudieron al salón ejidal de Arroyos Joya de San Elías para reunirse con habitantes de la región que reclaman la solución legal sobre la regularización de sus tierras que aparentemente fueron expropiadas en 1981 y donde se tiene el vacío jurídico sobre los límites de las mismas.

Los habitantes de la región informaron a los legisladores que se han reunido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Gobierno del Estado, quien ha mostrado voluntad para atender el caso; así como con el subdelegado jurídico de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a quien le solicitaron una nueva medición de los terrenos que se encuentran dentro de la delegación de La Pila.

Los diputados les informaron que una de las peticiones hechas por los pobladores de la zona ha sido resuelta favorablemente al darse la salida del delegado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Oscar Candelas Reyes, luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para solicitar su remoción después de que se comprobara conflicto de intereses al litigar como abogado y ser funcionario sobre mismos casos.

Cabe señalar que los habitantes reconocieron el apoyo y orientación de los integrantes de la LXI Legislatura para recuperar las áreas que no están comprendidas dentro de la expropiación.

Se acordó además buscar una reunión con el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial; asimismo se coincidió en que han pasado varios años y no existen servicios de infraestructura y equipamiento para comunidades, por lo que la gente tiene derecho a buenos accesos y servicios.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios