/ jueves 20 de octubre de 2022

Blindaje ha ayudado a disminuir "efecto cucaracha", RGC

SLP esta rodeado de nueve estados conflictivos

El blindaje operativo en las fronteras estatales, con un refuerzo especial en estados como Tamaulipas, Guanajuato y Zacatecas, ha permitido que nuestra entidad mantenga niveles adecuados de seguridad.

Para el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, “el trabajo en materia de seguridad desplegado por el gobierno estatal, ha permitido que sean reforzadas las fronteras estatales”.

Con esa estrategia, opinó, San Luis Potosí ha logrado reducir la incursión de grupos del crimen organizado.

El mandatario estatal refirió que hace apenas unos días, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostró un “mapa de calor”, en el que puede observarse que San Luis Potosí está rodeada de nueve estados conflictivos.

Los problemas de inseguridad en las entidades vecinas pueden catalogarse de graves, ya que sufren una incidencia delictiva muy alta.

Ante ello reiteró que el blindaje operativo ha permitido que aquí se mantengan niveles adecuados de seguridad, con refuerzo de la presencia en estados como Tamaulipas, Guanajuato o Zacatecas.

En contraparte, su homólogo Américo Villarreal Anaya -gobernador recién electo de Tamaulipas-, acusó que la violencia en su estado era provocada por grupos delictivos de San Luis Potosí.

El gobernador potosino desestimó ese señalamiento y expuso que, por el contrario, los blindajes en las fronteras estatales contribuyen combatir a los grupos delictivos y evitar el efecto cucaracha.

El blindaje operativo en las fronteras estatales, con un refuerzo especial en estados como Tamaulipas, Guanajuato y Zacatecas, ha permitido que nuestra entidad mantenga niveles adecuados de seguridad.

Para el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, “el trabajo en materia de seguridad desplegado por el gobierno estatal, ha permitido que sean reforzadas las fronteras estatales”.

Con esa estrategia, opinó, San Luis Potosí ha logrado reducir la incursión de grupos del crimen organizado.

El mandatario estatal refirió que hace apenas unos días, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostró un “mapa de calor”, en el que puede observarse que San Luis Potosí está rodeada de nueve estados conflictivos.

Los problemas de inseguridad en las entidades vecinas pueden catalogarse de graves, ya que sufren una incidencia delictiva muy alta.

Ante ello reiteró que el blindaje operativo ha permitido que aquí se mantengan niveles adecuados de seguridad, con refuerzo de la presencia en estados como Tamaulipas, Guanajuato o Zacatecas.

En contraparte, su homólogo Américo Villarreal Anaya -gobernador recién electo de Tamaulipas-, acusó que la violencia en su estado era provocada por grupos delictivos de San Luis Potosí.

El gobernador potosino desestimó ese señalamiento y expuso que, por el contrario, los blindajes en las fronteras estatales contribuyen combatir a los grupos delictivos y evitar el efecto cucaracha.

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal

Local

SLP, primer lugar en donación de sangre a nivel nacional

Actualmente se realizan 80 campañas anuales en empresas, hospitales, organizaciones civiles e instituciones educativas del estado