Arquidiócesis de SLP celebrará este 31 de Agosto su CLXIX aniversario de fundación

Se dará gracias al Omnipotente con una solemne concelebración Eucarística, por los abundantes frutos y bendiciones que ha concedido a esta Iglesia Potosina: arzobispo

Angélica Maldonado | El Sol de San Luis

  · miércoles 30 de agosto de 2023

Angélica Maldonado | El Sol de San Luis

La Arquidiócesis Potosina celebrará este 31 de Agosto su CLXIX aniversario, con una solemne concelebración Eucarística, presidida por el Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, acompañado del H. Cabildo Catedralicio.

La Misa de Acción de Gracias será las 12:00 horas en la S.I. Catedral metropolitana potosina, donde se recordará cómo fue que se constituyó nuestra amada Arquiodiócesis Potosina.

Así lo informó en entrevista el Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Cavazos Arizpe, quien agregó que a lo largo de 169 años, la Arquidiócesis Potosina ha dejado grandes frutos espirituales y materiales, por lo que se reunirán para darle gracias a Dios por esta gran experiencia de fe que ha construido lugares hermosos en su caminar histórico, y en el aspecto espiritual ha construido muchas cosas en el corazón de las familias potosinas y donde muchas personas han visto consolidada su fe.

"Queremos celebrar y dar gracias al Señor Todopoderoso porque en lugares como esta Catedral se han dado frutos abundantes de santificación y salvación, en los que hemos estado inmersos tanto fieles laicos comprometidos profundamente s con su fe, y desde luego Sacerdotes, Obispos y Arzobispos que han dejado un extenso legado de frutos espirituales y materiales para nuestra Arquidiócesis Potosina".

"Nos preparamos para festejar el 170 aniversario de la Arquidiócesis Potosina, el año 2024, Dios mediante, con grandes actividades culturales, artísticas y religiosas".

"Se verá la forma de celebrar con un jubileo este gran acontecimiento".

"Estamos preparando para esta celebración un nuevo Plan Diocesano de Pastoral, donde se tendrá un proyecto en el que participan todos, fieles laicos, religiosas(os), Sacerdotes, representantes de cada Comunidad Parroquial y Religiosa, quienes participan directamente en las comunidades, para promover los altos valores del amor, del perdón, de la paz, de la reconciliación y de la fe, a través de la evangelización permanente y del trabajo apostólico en conjunto, es decir, realizado en Sinodalidad, con las diferentes áreas de trabajo de las dimensiones y comisiones de la Vicaría de Pastoral como nos lo pide el Santo Padre, el Papa Francisco".

Angélica Maldonado | El Sol de San Luis

Sobre la Arquidiócesis de San Luis Potosí

La Arquidiócesis de San Luis Potosí (en latín: Archidioecesis Sancti Ludovici Potosiensis) es una arquidiócesis metropolitana de la Iglesia católica situada en México. Su sede se encuentra en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, tiene como sufragáneas a las diócesis de Ciudad Valles, Matehuala y Zacatecas

Fecha de erección:

31 de agosto de 1854.

Elevación a Arquidiócesis

5 de noviembre de 1988.

Su Sede es la

Catedral metropolitana de San Luis Potosí. Ciudad sede

División administrativa: Bajío.

Jerarquía:

Arzobispo, Monseñor

Jorge Alberto Cavazos Arizpe.

Arzobispo(s) emérito(s)

Monseñor Jesús Carlos Cabrero Romero

Monseñor Luis Morales Reyes.

Mons. Arturo Antonio Szymanski Ramírez, QEPD (+).

Angélica Maldonado | El Sol de San Luis

Breve historia

La Diócesis de San Luis Potosí fue erigida por el Papa Pío IX, con la bula Deo Óptimo Máximo largiente de 31 de agosto de 1854.

El territorio original se obtuvo de la diócesis de Michoacán (hoy Arquidiócesis de Morelia) y Guadalajara (hoy Arquidiócesis) y por la arquidiócesis de México, desde que la autorización inicial de treinta y cinco parroquias vino en dieciocho, nueve y ocho respectivamente parroquias. Inicialmente fue sufragánea de la Arquidiócesis de México.

En 1863 eclesiástica Zacatecas de la Arquidiócesis de Guadalajar…