/ jueves 19 de enero de 2023

Alcaldesa de Real de Catorce busca implementar un nuevo acceso al Pueblo Mágico

María Guadalupe Carrillo Rodríguez informó que se reunirá con la Secretaria de Turismo para atender varios temas

La alcaldesa de Real de Catorce, María Guadalupe Carrillo Rodríguez informó que se reunirá con la Secretaria de Turismo para atender varios temas, como la creación de un nuevo acceso al Pueblo Mágico.

Luego de que la secretaria de Turismo Aurora Mancilla indicó que buscaría la manera de evitar cobros dobles a los turistas por ingresar a Real de Catorce, la alcaldesa de dicha demarcación explicó que "sólo pagan doble" los turistas que van con agencias de viajes, ya que los camiones no pueden ingresar al Pueblo Mágico, por lo que contratan el servicio de camionetas particulares que los trasladan al interior del pueblo, y también pagan el acceso al túnel Ogarrio; quienes van en vehículo propio sólo pagan la cuota del túnel.

Mencionó que un tema que revisará con la funcionaria estatal es la creación de un nuevo acceso al Pueblo Mágico, ya que actualmente el túnel Ogarrio es la única ruta para salir o ingresar al pueblo, situación que genera esperas de 3 o 4 horas tanto para salir como para entrar al municipio.

Explicó que ya se tiene la propuesta para que el túnel funcione sólo como ingreso y la salida sea por otra ruta, o viceversa, con lo que se disminuiría el tráfico y la espera en el túnel, además de que daría acceso a un recorrido por otros atractivos turísticos del municipio como ex haciendas, la iglesia "mocha", el inmueble donde nació la creadora del mole "Doña María", entre otros.

En ese sentido, señaló que con la nueva ruta, más comunidades se verían beneficiadas con el turismo, además de que también facilitaría el ingreso y salida de los propios pobladores cuando tienen alguna emergencia, así como el servicio de recolección de basura.

Carrillo Rodríguez manifestó que no se requiere de gran inversión para desarrollar esta nueva ruta, ya que la mayoría del camino se encuentra en buenas condiciones, sin embargo reconoció que el Ayuntamiento no cuenta con presupuesto suficiente para realizarla, por lo que está a la espera de que funcionarios de gobierno del estado acudan al municipio para que recorran la ruta y apoyen con recursos estatales para realizarla.

La alcaldesa de Real de Catorce, María Guadalupe Carrillo Rodríguez informó que se reunirá con la Secretaria de Turismo para atender varios temas, como la creación de un nuevo acceso al Pueblo Mágico.

Luego de que la secretaria de Turismo Aurora Mancilla indicó que buscaría la manera de evitar cobros dobles a los turistas por ingresar a Real de Catorce, la alcaldesa de dicha demarcación explicó que "sólo pagan doble" los turistas que van con agencias de viajes, ya que los camiones no pueden ingresar al Pueblo Mágico, por lo que contratan el servicio de camionetas particulares que los trasladan al interior del pueblo, y también pagan el acceso al túnel Ogarrio; quienes van en vehículo propio sólo pagan la cuota del túnel.

Mencionó que un tema que revisará con la funcionaria estatal es la creación de un nuevo acceso al Pueblo Mágico, ya que actualmente el túnel Ogarrio es la única ruta para salir o ingresar al pueblo, situación que genera esperas de 3 o 4 horas tanto para salir como para entrar al municipio.

Explicó que ya se tiene la propuesta para que el túnel funcione sólo como ingreso y la salida sea por otra ruta, o viceversa, con lo que se disminuiría el tráfico y la espera en el túnel, además de que daría acceso a un recorrido por otros atractivos turísticos del municipio como ex haciendas, la iglesia "mocha", el inmueble donde nació la creadora del mole "Doña María", entre otros.

En ese sentido, señaló que con la nueva ruta, más comunidades se verían beneficiadas con el turismo, además de que también facilitaría el ingreso y salida de los propios pobladores cuando tienen alguna emergencia, así como el servicio de recolección de basura.

Carrillo Rodríguez manifestó que no se requiere de gran inversión para desarrollar esta nueva ruta, ya que la mayoría del camino se encuentra en buenas condiciones, sin embargo reconoció que el Ayuntamiento no cuenta con presupuesto suficiente para realizarla, por lo que está a la espera de que funcionarios de gobierno del estado acudan al municipio para que recorran la ruta y apoyen con recursos estatales para realizarla.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente