Alcaldes del SLP, SGS y CSP deben resolver crisis de agua: José Luis Fernández

Deben presentar un plan emergente para enfrentar la crisis que se espera en el abastecimiento del vital líquido

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · lunes 20 de marzo de 2023

Congreso

El diputado José Luis Fernández Martínez, vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que el Interapas y los alcaldes de la Capital Potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, “deben colocar en su agenda como una prioridad presentar un plan emergente para enfrentar una de las crisis más severas que se espera en el abastecimiento del agua”.

“Están emplazados a dar soluciones al grave problema del abastecimiento del agua, esta debe ser una prioridad en la agenda de los tres alcaldes”.

Advirtió que, “en el plan de emergencia para enfrentar el desabasto de agua, no debe contemplarse un ajuste a las tarifas por consumo, no se le puede trasladar el problema a la ciudadanía. Lo único que podemos pedirles es que paguen por el servicio y cuiden el agua”.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que hagan un uso responsable del agua, “porque es muy lamentable observar en algunos fraccionamientos a personas que lavan el carro y sus banquetas utilizando el agua directamente de mangueras”.

El diputado José Luis Fernández consideró que, “es positiva y oportuna la intervención del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo para apoyar a los alcaldes en buscar una solución a la crisis que se espera en el abastecimiento del agua en la zona metropolitana de la Capital Potosina, por las fallas que se registra en la presa El Realito”.

“Es oportuna la intervención del gobernador, sin embargo, lo que falta es que los alcaldes se pronuncien e informen sobre el plan de emergencia que van a implementar para garantizar el abasto del agua a la ciudadanía”.

“En el Congreso del Estado tenemos más de un año solicitándole a los directivos del Interapas que presenten un plan B para garantizar el abasto del agua, sin depender de la distribución del agua a través de la presa El Realito, pero, desafortunadamente hasta el momento no tenemos una respuesta”, finalizó.