/ jueves 17 de noviembre de 2022

¡Abrígate bien! Frente frío numero nueve provocará un descenso de temperatura en SLP

Las bajas temperaturas se verán mayormente reflejadas, en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Alaquines, Cárdenas, Aquismón y Xilitla

Ante las bajas temperaturas que provocara en el estado el frente frió número nueve, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se mantiene atenta para atender a la población de las zonas más frías del estado y donde las bajas temperaturas se verán mayormente reflejadas, como en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Alaquines, Cárdenas, Aquismón y Xilitla.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia dijo que la masa de aire que acompaña al frente frío nueve y el ingreso de humedad a territorio potosino resultará en un descenso de temperaturas en todo el Estado, principalmente en zona Huasteca con valores máximos de 16° centígrados y mínimos de 9 grados en las partes altas, por lo que reforzará la vigilancia y atención de acuerdo con la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona.

Detalló que se mantiene el monitoreo de las condiciones climatológicas en las cuatro zonas del Estado, al resaltar que también se pronostican lluvias que se pueden presentar a lo largo del día, incluyendo en diversos municipios por la tarde y noche.

Hay posibilidad de que continúe el potencial de bancos de niebla por las mañanas para los próximos días, principalmente en la zona Centro y Altiplano, y no se descartan en la zona Media y Huasteca, sobre todo en sus sierras. Asimismo, se prevén rachas de viento al norte de la Huasteca, en la sierra Abra Tanchipa y en zona Altiplano al norte y poniente.

Las temperaturas más cálidas se pronostican para los municipios del Altiplano que colindan con Zacatecas y las zonas más frías se verán reflejadas en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Alaquines, Cárdenas, Aquismón y Xilitla.

El frente frío nueve empezará a cambiar sus condiciones, permitiendo moderada recuperación de las temperaturas para este viernes, sin embargo, se prevé que, por la noche del viernes, el frente frío 10 se acerque a la frontera norte y pueda ingresar al país.

Ante las bajas temperaturas que provocara en el estado el frente frió número nueve, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se mantiene atenta para atender a la población de las zonas más frías del estado y donde las bajas temperaturas se verán mayormente reflejadas, como en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Alaquines, Cárdenas, Aquismón y Xilitla.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia dijo que la masa de aire que acompaña al frente frío nueve y el ingreso de humedad a territorio potosino resultará en un descenso de temperaturas en todo el Estado, principalmente en zona Huasteca con valores máximos de 16° centígrados y mínimos de 9 grados en las partes altas, por lo que reforzará la vigilancia y atención de acuerdo con la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona.

Detalló que se mantiene el monitoreo de las condiciones climatológicas en las cuatro zonas del Estado, al resaltar que también se pronostican lluvias que se pueden presentar a lo largo del día, incluyendo en diversos municipios por la tarde y noche.

Hay posibilidad de que continúe el potencial de bancos de niebla por las mañanas para los próximos días, principalmente en la zona Centro y Altiplano, y no se descartan en la zona Media y Huasteca, sobre todo en sus sierras. Asimismo, se prevén rachas de viento al norte de la Huasteca, en la sierra Abra Tanchipa y en zona Altiplano al norte y poniente.

Las temperaturas más cálidas se pronostican para los municipios del Altiplano que colindan con Zacatecas y las zonas más frías se verán reflejadas en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Alaquines, Cárdenas, Aquismón y Xilitla.

El frente frío nueve empezará a cambiar sus condiciones, permitiendo moderada recuperación de las temperaturas para este viernes, sin embargo, se prevé que, por la noche del viernes, el frente frío 10 se acerque a la frontera norte y pueda ingresar al país.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente