25 por ciento de la población usa paneles solares

En el sector industrial aún hay resistencia por la inversión que implica, pero poco a poco se suman más empresas al uso de energías renovables

Daniela Aranda

  · jueves 13 de junio de 2019

Energía Solar | Foto Gob Mx

Gracias a que se está generando más conciencia sobre la importancia de ahorrar energía eléctrica, cada vez son más los sectores que se suman al uso de paneles solares; en San Luis Potosí se tiene ponderado que entre un 20 y 25 por ciento de la población, entre comercios y residencias utilizan este tipo de tecnología, mientras que en el sector industrial tan solo entre el 10 y 15 por ciento de las empresas emplean energías renovables.

Al respecto Ernesto Cortés Guzmán, proveedor de paneles de Led México, manifestó que aún hace falta generar más concientización a nivel industrial sobre el uso de energías limpias y el ahorro energético; sin embargo apuntó que en las empresas se han resistido un poco más a incursionar en este tema, por la inversión que se requiere hacer para adquirir paneles solares, es por ello que donde principalmente ha crecido la demanda es en los comercios y casas-habitación.

Comentó que el costo de los paneles puede variar, indicó que primero se necesita hacer un estudio, primero les solicitan a las empresas sus recibos de luz y de acuerdo a eso se hace un cálculo de todos los consumos de un año, para poder sacar qué es lo que requieren y cuántos paneles.

“Por ejemplo pagando 15 mil pesos mensuales, aproximadamente la inversión es como de 100 o 120 mil pesos, pero posteriormente lo que le van a pagar a CFE va a ser de 100 a 500 pesos al mes, de tal manera que esos 15 mil pesos lo van a ir abonando al costo y en tres años ya se recuperó la inversión, ya es muy rápido, antes el costo de paneles era tres o cuatro veces más de lo que es ahorita”, expresó.

Así mismo indicó que la demanda general de paneles solares ha crecido aproximadamente un cinco por ciento, comparado con el año pasado, sin embargo lamentó que hay sectores como el educativo y gubernamental que aún “no se han animado” a incursionar en este tipo de energía.

“En gobierno hay algunos que quieren, por ejemplo en Cobach hay un proyecto que quiere meter en varias escuelas, pero aún no hay nada concretado, hay varios que ya tienen estudios realizados principalmente son las escuelas, pero gobierno todavía no hay nada, desgraciadamente”, añadió.

Leer más de El Sol de San Luis

SESIÓN DE CABILDO | FOTO ILUSTRATIVA