/ domingo 4 de marzo de 2018

Trump no hará exenciones a los aranceles de EU al acero y el aluminio

El presidente estadounidense aplicaría aranceles de 25 por ciento al acero importado y de 10 por ciento sobre el aluminio

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, DonaldTrump, habló con líderes mundiales sobre su planeada subida de aranceles al acero y el aluminio y no considera ninguna exención a la medida, dijo el domingo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.

"Sé que él tuvo conversaciones con varios líderes mundiales", dijo Ross en una entrevista en el programa de televisión This Week de la cadena ABC.

"La decisión obviamente es de él, pero de momento, hasta donde yo sé, él está hablando del trazo grueso. No lo he oído describir exenciones en particular hasta ahora", dijo Ross.

El jueves, Trump dijo que Estados Unidos aplicaría aranceles de 25 por ciento al acero importado y de 10 por ciento sobre el aluminio para proteger a los productores domésticos, desatando una oleada de críticas de los socios comerciales y causando un desplome de los mercados de acciones.

Ross minimizó los posibles efectos de los aranceles propuestos sobre la economía estadounidense. Sostuvo que la suma total de aranceles que propone el gobierno de Estados Unidos es de unos 9 mil millones de dólares al año, una fracción del 1 por ciento de la economía.

"Por eso, la idea de que destruirán muchos empleos, subirán los precios, alterarán las cosas, es incorrecta", dijo Ross.

El secretario de comercio descartó las amenazas de la Unión Europea (UE), de aplicar aranceles de represalia sobre productos principales de Estados Unidos como las motocicletas Harley Davidson, el whisky bourbon y los pantalones Levi's, por considerarlas triviales.

El sábado, Trump amenazó a las automotrices europeas con un impuesto a las importaciones si la UE tomaba represalias.

Ross dijo que los europeos estaban discutiendo una "suma bastante trivial de aranceles de represalia, totalizando hasta unos 3.000 millones de dólares en bienes".

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, DonaldTrump, habló con líderes mundiales sobre su planeada subida de aranceles al acero y el aluminio y no considera ninguna exención a la medida, dijo el domingo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.

"Sé que él tuvo conversaciones con varios líderes mundiales", dijo Ross en una entrevista en el programa de televisión This Week de la cadena ABC.

"La decisión obviamente es de él, pero de momento, hasta donde yo sé, él está hablando del trazo grueso. No lo he oído describir exenciones en particular hasta ahora", dijo Ross.

El jueves, Trump dijo que Estados Unidos aplicaría aranceles de 25 por ciento al acero importado y de 10 por ciento sobre el aluminio para proteger a los productores domésticos, desatando una oleada de críticas de los socios comerciales y causando un desplome de los mercados de acciones.

Ross minimizó los posibles efectos de los aranceles propuestos sobre la economía estadounidense. Sostuvo que la suma total de aranceles que propone el gobierno de Estados Unidos es de unos 9 mil millones de dólares al año, una fracción del 1 por ciento de la economía.

"Por eso, la idea de que destruirán muchos empleos, subirán los precios, alterarán las cosas, es incorrecta", dijo Ross.

El secretario de comercio descartó las amenazas de la Unión Europea (UE), de aplicar aranceles de represalia sobre productos principales de Estados Unidos como las motocicletas Harley Davidson, el whisky bourbon y los pantalones Levi's, por considerarlas triviales.

El sábado, Trump amenazó a las automotrices europeas con un impuesto a las importaciones si la UE tomaba represalias.

Ross dijo que los europeos estaban discutiendo una "suma bastante trivial de aranceles de represalia, totalizando hasta unos 3.000 millones de dólares en bienes".

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección