¿La tabla de cocientes será un problema para el Atlético de San Luis?

El conjunto potosino, a pesar de que llegó hasta semifinales el torneo pasado, no deberá confiarse en este 2024

Roberto F. Mirabal | El Sol de San Luis

  · martes 9 de enero de 2024

Cortesía ADSL

El torneo Apertura 2023 que realizó Atlético de San Luis y que lo llevó hasta la semifinal, no representó la salvación para la escuadra en la tabla de cocientes o porcentaje, pero si logró alejarse de la "quema", de esos tres últimos lugares.

El Clausura 2024 que arranca el próximo viernes 12, al culminar las diecisiete jornadas develará a los tres equipos que pagarán esas millonarias multas, los que finalicen en las posiciones 16, 17 y 18, no de la tabla general del torneo sino de los cocientes, tomando en cuenta el Clausura y Apertura 2023.

Cortesía ADSL

Los números señalan que San Luis no deberá tener problemas en ese aspecto, pero un mal torneo lo podría poner nuevamente cerca de la zona roja para arrancar la próximo temporada que incluye el Apertura 2024 y Clausura 2025.

Por el momento y antes de iniciar el ya cercano torneo del primer semestre del año, Atlético de San Luis se instala en la posición 12 de 18 equipos. Tiene 103 puntos en 85 partidos para un cociente de 1.2118 y está empatado con los mismos dígitos con UNAM que marcha en el sitio 13.

Cortesía ADSL

Cabe mencionar que los colchoneros y pumas son los dos únicos equipos que su porcentaje está en 1.2, ya que los otros cinco que están en la parte baja de la tabla tienen desde 1.1 y 1.0,

En el lugar 14 está Querétaro con 1.1176m y en 15.- Necaxa con 1.0706. Después los tres últimos que por el momento pagan multa: 16.- Mazatlán con 1.0235; 17.- FC Juárez con 10196, y en 18.- Tijuana con 1.000.

Cortesía ADSL

Si analizamos los puntos, San Luis tiene 103 unidades totales y Tijuana solo 85 y Mazatlán 87, es decir, para que cayeran en "la quema" el equipo colchonero, Xolos tendría que sumar 18 unidades, y los Cañoneros 16 unidades, sin que los potosinos sumen ningún punto en el torneo. Lo que se traduce en que los mencionados equipos obtengan triunfos en cinco fechas y San Luis no rescaté ninguna unidad, pero de hacerlo la diferencia se hace más grande y quizás llegue el momento en que ya no sufre con ese aspecto.

Claro está que hay otros equipos inmiscuidos, como se mencionaba, Pumas, Querétaro, Necaxa y FC Juárez, que ya pagó multa la temporada pasada, junto con Tijuana y Querétaro, de ahí que los colchoneros dependen solo de ellos mismos.