/ martes 27 de septiembre de 2022

Todo un éxito “El palomazo de la máscara”

Los tres primeros lugares fueron para Álvaro Velázquez Sandoval, Christian Piña de Lira y Beatriz Eugenia Puentes López, quienes fueron acreedores de premios en efectivo

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, felicita a Álvaro Velázquez Sandoval, Christian Piña de Lira y Beatriz Eugenia Puentes López, quienes obtuvieron los primeros lugares en el primer concurso estatal de canto “El palomazo de la máscara” que se llevó a cabo en el Museo Nacional de la Máscara la semana pasada, reconociendo además a todas y todos los participantes en este evento.

Estas actividades se desarrollan con el impulso del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, que tiene la firme convicción de que este tipo de expresiones culturales son necesarias para la formación, educación y promoción de valores básicos en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que necesitan en estos tiempos de asideros éticos que les impidan perderse en las adicciones o la violencia.

Cortesía Museo de la Máscara

Se contó con la presencia de contando con la asistencia Raúl Rafael Gamboa López, Director General de Vinculación Interinstitucional de Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, de Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, y de Emilio Eduardo Briones Valdez, director del Museo Nacional de la Máscara.

Como integrantes del jurado estuvieron, Rubí Ibarra García, originaria del altiplano potosino y finalista de la Academia 2022; el artista Dave Shaman, participante de "La Voz México"; Osiel García, integrante de Pop Royal Tenors; así como la maestra Adriana Castañón de la Escuela Estatal de Música y Teatro del Estado.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, felicita a Álvaro Velázquez Sandoval, Christian Piña de Lira y Beatriz Eugenia Puentes López, quienes obtuvieron los primeros lugares en el primer concurso estatal de canto “El palomazo de la máscara” que se llevó a cabo en el Museo Nacional de la Máscara la semana pasada, reconociendo además a todas y todos los participantes en este evento.

Estas actividades se desarrollan con el impulso del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, que tiene la firme convicción de que este tipo de expresiones culturales son necesarias para la formación, educación y promoción de valores básicos en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que necesitan en estos tiempos de asideros éticos que les impidan perderse en las adicciones o la violencia.

Cortesía Museo de la Máscara

Se contó con la presencia de contando con la asistencia Raúl Rafael Gamboa López, Director General de Vinculación Interinstitucional de Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, de Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, y de Emilio Eduardo Briones Valdez, director del Museo Nacional de la Máscara.

Como integrantes del jurado estuvieron, Rubí Ibarra García, originaria del altiplano potosino y finalista de la Academia 2022; el artista Dave Shaman, participante de "La Voz México"; Osiel García, integrante de Pop Royal Tenors; así como la maestra Adriana Castañón de la Escuela Estatal de Música y Teatro del Estado.

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal

Local

SLP, primer lugar en donación de sangre a nivel nacional

Actualmente se realizan 80 campañas anuales en empresas, hospitales, organizaciones civiles e instituciones educativas del estado